La cura del Alzhéimer: Tan cerca y aún tan lejos.
Doctor Mirko Alavena, especialista en neurología de Hospital Quirónsalud Torrevieja.
En los últimos días hemos recibido la noticia de que un nuevo tratamiento ha sido capaz de "revertir el Alzheimer" en un ensayo clínico.
El Alzheimer es la causa de demencia más común por encima de los 60 años. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa, es decir que destruye progresivamente el cerebro. El mecanismo de la enfermedad aún no se conoce completamente.
Se sabe que en los cerebros de los afectados por esta enfermedad hay acúmulos (llamados placas) de una proteína llamada beta-amiloide y que estas placas intoxican y matan a las neuronas. Sin embargo no se tiene la certeza de si estos acúmulos son la causa, consecuencia o sólo una parte secundaria del mecanismo de la enfermedad.
En el ensayo clínico mencionado al principio se ha demostrado que un anticuerpo obtenido en laboratorio elimina progresivamente los acúmulos de proteína del cerebro y además que los pacientes tratados pierden facultades mentales a un ritmo más lento que los no tratados.
Esta buena noticia, sin embargo, no significa que se pueda comenzar a utilizar este medicamento ipso facto. El número de participantes en este ensayo ha sido pequeño y sólo con la intención de demostrar su eficacia para eliminar las placas sin tener consecuencias fatales en el proceso.
Esta información deberá ser complementada con los llamados ensayos de fase III, que reclutarán a muchos más pacientes para obtener una muestra que represente mejor al conjunto de afectados y dé información sobre la eficacia y los efectos secundarios del medicamento en condiciones más naturales.
En caso de mostrar eficacia y seguridad, este tratamiento podría representar una revolución en el pronóstico de los enfermos de Alzheimer, puesto que los medicamentos disponibles hasta ahora sólo mejoran los síntomas sin cambiar de manera significativa las expectativas vitales de los afectados. Una excelente noticia, sin duda.
Actualidad
Actualidad
- 14 de octubre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya lidera el uso de radioterapia a bajas dosis en patologías...
El pasado 9 de octubre, el Dr. J. Pardo Masferrer, del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitari General de Catalunya, presentó ante sus colegas los resu...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunyaOncología Radioterápicaes/especialidades/oncologia-radioterapica - 14 de octubre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón impulsa el envejecimiento saludable con la apertura de...
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón ha puesto en marcha una nueva Unidad de Longevidad, un espacio pionero diseñado para ayudar a las personas a vivir más y mejorCentro Médico Quirónsalud Mercado de Colónes/red-centros/centro-medico-quironsalud-mercado-colon - 14 de octubre de 2025
Quirónsalud Córdoba realiza el reconocimiento a una participante del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
La undécima edición de este proyecto de superación y sensibilización sobre el cáncer, que cuenta con el Grupo Quirónsalud como proveedor médico oficial, llevará a cinco super...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaCardiologíaes/especialidades/cardiologia