El Curso O-CRM obstétrico: Importancia del factor humano en emergencias obstétricas, reconocido con el Premio Quirónsalud de Obstetricia y Ginecología
- El curso actualiza protocolos de manejo y actuación en las principales emergencias obstétricas, así como en su abordaje multidisciplinar para sumar a los conocimientos teóricos y las habilidades del profesional médico otros elementos que dependen de su capacidad de juicio, de sus actitudes y valores, y que puede resultar crucial en el manejo de estas situaciones
- La distinción avala el espíritu innovador del proyecto y su objetivo de aportar avances científicos que repercutan en mejoras en la atención a los pacientes
Actualizar protocolos de manejo y actuación en las principales emergencias obstétricas, así como en el abordaje multidisciplinar asociado a estas patologías para sumar a los conocimientos teóricos y las habilidades de profesional médico otros elementos que dependen de su capacidad de juicio, de sus actitudes y valores, puede resultar crucial en el manejo de estas situaciones.
Ese fue el objetivo con el que hace año y medio se puso en marcha en el Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red sanitaria pública madrileña, el "Curso O-CRM obstétrico: Importancia del Factor Humano en Emergencias Obstétricas", iniciativa que ya ha celebrado varias ediciones y que acaba de ser reconocida con el primer Premio Quirónsalud en Obstetricia y Ginecología.
La distinción, entregada en la I Jornada de Obstetricia y Ginecología Quirónsalud, recientemente celebrada en Madrid, y recogida por el Dr. Juan Miguel Rodríguez Candia, jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Infanta Elena, avala así el espíritu innovador del proyecto, su objetivo de aportar avances científicos que repercutan en mejoras en la atención a los pacientes, y su carácter efectivo y eficiente en la gestión de los recursos.
Asimismo, el premio supone un reconocimiento y un estímulo para los profesionales impulsores de este curso, dirigido por el Dr. Rodríguez Candia y coordinado por la Dra. Montserrat González Rodríguez, jefa de sección de Obstetricia del citado servicio.
Y es que la formación en las denominadas "habilidades no técnicas" resulta clave a la hora de abordar emergencias obstétricas, en las que se tienen que tomar decisiones de forma muy rápida e implicando a diversas categorías profesionales. Se trata de situaciones críticas, tanto por prevalencia como por gravedad, que hacen que "el estrés aumente y la posibilidad de pérdidas de información, fallos en la comunicación, errores de fijación, etc, puedan aparecer más fácilmente".
Simulaciones para mejorar la dinámica de grupo
Por ello, además de impartir conocimientos teóricos y habilidades prácticas, los profesionales que han participado en las distintas ediciones de esta acción formativa han podido realizar simulaciones obstétricas avanzadas in situ, lo que las hace más reales y facilita la detección de fallos de organización o estructurales, con el objetivo de mejorar la dinámica de grupo para garantizar la seguridad del paciente y disminuir los errores secundarios a una mala comunicación o a la falta de entrenamiento.
En este sentido, desde la Coordinación del curso aseguran que la "actuación clínica estructurada en situaciones obstétricas emergentes depende en mayor medida de la dinámica del equipo que de la actuación a nivel individual" y que "de la prontitud del diagnóstico y de la rapidez en instaurar el tratamiento óptimo dependerá igualmente el pronóstico materno-fetal".
Estas situaciones evitables surgen de errores en la comunicación o de no adelantarse a la complicación. Por ello, inciden, "los equipos bien organizados, con protocolos de actuación bien establecidos y una comunicación directa y cerrada, trabajan de forma armónica y coordinada y responden con mayor prontitud y eficacia en situaciones emergentes".
Actualidad
Actualidad
- 12 de septiembre de 2025
Cinco señales para detectar patologías relacionadas con las emociones en nuestros hijos: ¿Cuándo está...
• La doctora Patricia Casado, psiquiatra de nueva incorporación en el Centro Médico Quirónsalud Algeciras, alerta de la aparición de síntomas en edades cada vez más tempranasHospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltar - 12 de septiembre de 2025
L’Hospital Universitari Sagrat Cor sale a la calle para unirse a la celebración de la Fiesta Mayor del...
"Hospital Universitari Sagrat Cor, el teu hospital al carrer" es la iniciativa del Hospital Universitari Sagrat Cor, promovida por el comité de RSC, para unirse a la celebra...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 12 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza obtiene la acreditación como centro universitario
Tras la aprobación por parte del Gobierno de Aragón, se convierte en el primer hospital universitario del sector privado aragonésHospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza