Curso de Verano de la UPV/EHU en colaboración con Quirónsalud

El curso se desarrollará en online los días 14 y 15 de septiembre bajo el título
Nuevas tecnologías para medicina personalizada en personas mayores
. Esta iniciativa impulsada por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU
) y el grupo hospitalario Quirónsalud abordará la realidad que afrontan las organizaciones sanitarias en materia de transformación digital para mejora de la experiencia de sus pacientes, así como la importancia de la participación de facultativos, técnicos, personal asistencial y pacientes en los procesos de definición y desarrollo.
Esta edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU busca aportar nuevos contenidos y formatos online adaptados a la situación provocada por la pandemia. Las sesiones serán un espacio de encuentro y debate, veraz y sosegado, en el que abordar los múltiples temas propuestos que tienen como punto de partida el proyecto SMART BEAR DT-TDS-01-2019. Un trabajo internacional cuyo objetivo es el desarrollo de una solución inteligente para monitorización e intervención continua y objetiva, optimizando la gestión de enfermedades y riesgos asociados, y ofreciendo mejoras medibles en la calidad de vida de las personas mayores y su capacidad para vivir de forma independiente.
Itziar Alkorta Idiakez, directora académica de los Cursos de Verano de la UPV/EHU y profesora de Derecho Civil de la universidad vasca será una de las ponentes que estará acompañada, entre otros, por el director territorial de Quirónsalud en el País Vasco Joseba Vidorreta
que es quien dirige el curso. Un encuentro online en el que participan profesionales destacados del sector salud como el doctor Rafael Bengoa
, ex director de Sistemas de Salud de la OMS
, la directora del Basque Health Cluster
María Pascual de Zulueta
, así como Rocío Díaz
directora de Investigación del grupo hospitalario Quirónsalud. Asimismo, forman parte del profesorado Eleftheria Vellidou
Biomedical Eng. Lab, NTUA - Senior researcher at Institute of Communication and Computer Systems, David Cuesta, director Técnico de Innovatec
Sensorización y Comunicación y Jokin Garatea Guerricagoitia, director del Departamento Internacional de GAIA
(Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología Aplicada de Euskadi).
A lo largo de las dos jornadas se expondrán casos y experiencias de éxito a nivel internacional y las implicaciones tanto a nivel clínico, como ético y legal en los procesos de transformación digital a nivel sanitario para el empoderamiento de la persona enferma sobre su diagnóstico y tratamiento, y la mejora en la toma de decisiones clínicas.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 30 de abril de 2025
El Dr. Federico Hernández Alfaro, uno de los mejores cirujanos orales y maxilofaciales de España, según...
El Dr. Federico Hernández Alfaro, jefe del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en Centro Médico Teknon, ha sido reconocido como uno de los cinco mejores cirujanos ora...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonCirugía Oral y Maxilofaciales/especialidades/cirugia-oral-maxilofacial - 30 de abril de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá a más de un centenar de expertos para tratar los últimos avances...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá el próximo jueves, 8 de mayo, a más de un centenar de expertos para abordar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de pán...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica