Da Vinci, un robot quirúrgico con múltiples ventajas para pacientes y cirujanos
El Hospital Universitari General de Catalunya implementó la cirugía robótica el pasado verano mediante la instalación de un robot quirúrgico Da Vinci. Es el más sofisticado y avanzado del mundo en cirugía mínimamente invasiva disponible en la actualidad y se caracteriza por aportar mayor precisión y seguridad a las cirugías y optimizar el tiempo quirúrgico consiguiendo la rápida recuperación de los pacientes. Los servicios de Urología, y Cirugía Torácica han sido durante este periodo los grandes beneficiados por este avanzado sistema quirúrgico, que se ha utilizado ya en más de 25 pacientes.
La plataforma quirúrgica Da Vinci de última generación permite a los cirujanos realizar intervenciones quirúrgicas a distancia mediante una consola a través de la cual se controlan unos brazos robóticos articulados que reproducen los movimientos de su mano, muñeca y dedos, y que además de otorgarle mayor precisión durante la intervención ofrece una visión ampliada y nítida del área donde se está interviniendo.
El Dr. Salvador Esquena, Jefe de servicio de Urología del Hospital Universitari General de Catalunya, que ha realizado con esta plataforma 16 intervenciones en este centro, destaca de Da Vinci "la simplificación de las cirugías, la facilidad y comodidad de movimiento del cirujano durante el proceso quirúrgico, la visión real tridimensional que garantiza una gran calidad y precisión en los detalles anatómicos sin la necesidad de utilizar gafas con la obtención de excelentes resultados quirúrgicos". Por ello, el robot está especialmente indicado en intervenciones urológicas, torácicas, ginecológicas, otorrinolaringológicas y de cirugía general.
Además, Esquena explica que "en las intervenciones con el robot quirúrgico se eliminan los movimientos involuntarios del cirujano y se reduce el cansancio postural en cirugías de larga duración al permitirle estar sentado ante la consola".
En relación a las ventajas de la utilización de esta técnica para los pacientes se reduce el dolor postoperatorio y las cicatrices son mínimas ya que permite realizar intervenciones con incisiones más pequeñas favoreciendo la recuperación del paciente y reduciendo el riesgo de sangrado.
Actualidad
Actualidad
- 2 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Sagrat Cor celebra su I Jornada de Seguridad y Salud con motivo del Día Mundial...
El pasado 28 de abril, el Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) acogió la I Jornada de Seguridad y Salud, una iniciativa organizada con motivo del Día Mundial de la Seguri...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de abril de 2025
El Dr. Albert González Sagredo, del Hospital Quironsalud del Vallés y Hospital Universitari Sagrat Cor,...
El galardón reconoce la excelencia del trabajo presentado por el Dr. González Sagredo, centrado en el tratamiento de la trombosis venosa profunda, una patología que requiere ...Hospital Quirónsalud del Vallèses/red-centros/hospital-quironsalud-valles - 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba