Desactivar el nervio simpático renal corrige la hipertensión resistente

La Unidad de Ablación Renal del Instituto Cardiovascular Teknon practica una innovadora técnica para controlar y reducir la presión arterial en pacientes con hipertensión resistente. La técnica minimiza el riesgo de los pacientes a sufrir accidentes cardiovasculares asociados a la presión arterial elevada. En países como EEUU, Alemania y Holanda, donde esta práctica está muy extendida, se han realizado más de 5.000 intervenciones.
La hipertensión arterial (HTA) es el factor de riesgo cardiovascular más prevalente en la población. Está demostrada su participación en la enfermedad vascular a nivel cardíaco, cerebral, renal, aórtico y arterial periférico, y se considera, globalmente, la mayor responsable de la mortalidad cardiovascular. Según datos de la Sociedad Española de Cardiología, se calcula que, en España, hay 10 millones de personas con hipertensión, de las cuales un millón, el 10% de los hipertensos, tienen hipertensión resistente, es decir, un tipo de hipertensión arterial que no se consigue controlar con los fármacos antihipertensivos. Entre los factores que se asocian a la hipertensión refractaria destacan la edad avanzada, la obesidad, la diabetes mellitus e insuficiencia renal crónica. También se ha observado una asociación con la elevada ingesta de sal o alcohol.
El Dr. Jorge Moisés, nefrólogo miembro de la Unidad de Ablación Renal del Instituto Cardiovascular Teknon, explica que la denervación renal es una técnica especialmente indicada para el tratamiento de la hipertensión arterial resistente para aquellos pacientes que no logran controlar la hipertensión a pesar de tratamientos farmacológicos múltiples y complejos. Además, el especialista afirma que se trata de un procedimiento poco invasivo, eficaz y seguro a corto y medio plazo que mejora la calidad y esperanza de vida de los pacientes y reduce el coste económico y social de la hipertensión.
El control de la hipertensión refractaria previene el riesgo a sufrir accidentes cardiovasculares, según constata el Dr. Moisés "sí conseguimos bajar la presión arterial a 10 mmHg reducimos en un 56% el riesgo de embolia y un 37% el riesgo de padecer enfermedad coronaria". El especialista confirma que la técnica de la ablación renal consigue bajar la presión arterial hasta 30 mmHg de máxima y 15-20 puntos de mínima.
La denervación renal consiste en la desactivación por radiofrecuencia del sistema nervioso simpático renal, reduciendo su actividad y, por consiguiente, la presión arterial. Estudios sobre fisiopatología renal han demostrado de forma fehaciente que un incremento en la actividad simpática originada en los riñones promueve la elevación de la presión arterial y la producción del daño orgánico no sólo en los riñones, sino también en otros órganos diana.
El procedimiento quirúrgico se lleva a cabo de forma multidisciplinar por parte deespecialistas en Radiología Vascular Intervencionista liderados por el Dr. Jordi Muchart, y especialistas en Cardiología Intervencionista por el Dr. Antoni Serra Peñaranda y consiste en introducir un catéter por vía femoral (a través del brazo o la ingle) hasta alcanzar las arterias renales. El catéter emite calor, entre 40 y 50 grados, desactivando una serie de redecillas nerviosas que ocasionan la hipertensión arterial. La técnica se aplica bajo sedación y monitorización del paciente durante un día de ingreso hospitalario. Con esta nueva práctica se consigue controlar la hipertensión arterial, reduciendo el número de fármacos que toma el paciente y la prevención de las enfermedades cardiovasculares y renales.
- Puede encontrar más información sobre la Unidad de Ablación Renal en Denervación renal
Actualidad
Actualidad
- 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 30 de julio de 2025
Los especialistas del Hospital público Universitario General de Villalba advierten que el verano eleva...
Todas las mujeres sufrirán al menos una infección urinaria a lo largo de su vidaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba