Dexeus incorpora una resonancia magnética de 3 Teslas para potenciar los estudios de enfermedades neurodegenerativas y de lesiones de deportistas de alta competición

El Hospital Universitari Dexeus del Grupo Quirónsalud ha puesto en marcha una resonancia magnética de 3 Teslas, un equipamiento que se suma a las dos resonancias de que ya disponía el hospital, y que ofrece una calidad de imagen excepcional del cuerpo humano gracias a un software de última generación, que se traduce en una altísima resolución de los detalles anatómicos; y todo ello con un tiempo de prueba mucho menor.
Si una imagen vale más que mil palabras, podríamos aseverar que esta resonancia magnética es como una enciclopedia: la calidad de la imagen que nos ofrece este equipo se va a utilizar para diagnosticar alteraciones que afecten fundamentalmente al cerebro, la médula espinal y las articulaciones (sistema musculo esquelético), sin olvidarnos que el aumento de la resolución espacial que ofrece, nos va a permitir obtener imágenes de los vasos sanguíneos de gran calidad y que en ocasiones va a sustituir a estudios vasculares invasivos mediante catéteres.
Tesla (T) es la unidad de medida de la potencia de cualquier campo magnético. Antes de la aparición de los nuevos equipos de 3T, el standard era 1.5 T, lo que significa que el campo magnético de éstos equipos es dos veces más potente y 10-15 veces más potente que la de los equipos abiertos de resonancia magnética.
La nueva resonancia es un equipo extremadamente eficiente, ya que, utilizando un menor tiempo de adquisición de las imágenes, permite mejorar el confort del paciente sin comprometer la calidad de imagen. La gran calidad de imagen obtenida permite a los radiólogos poder diferenciar con precisión lesiones benignas de malignas con mucha mayor seguridad, lo que se traduce en un diagnóstico más precoz y certero. En este sentido, este equipamiento mejora, por ejemplo, la detección de tumores cerebrales primarios y metastásicos, así como la capacidad de ver los tumores más pequeños de la próstata.
La resonancia magnética de 3 Teslas permite captar pequeños detalles anatómicos, funcionales e incluso metabólicos por ejemplo en el cerebro, con mayor nitidez, lo que será de gran ayuda para los diferentes comités multidisciplinares que colaboran en la toma de decisiones en los casos más complejos. También contribuirá a desarrollar nuevas líneas de investigación en enfermedades tan desconocidas hoy en día como el alzhéimer, la esclerosis múltiple o bien el párkinson, así como también profundizar en los estudios de investigación iniciados hace ya años en nuestro centro en cuanto a la viabilidad de la afectación precoz del cartílago de las articulaciones, estudios que se han desarrollado conjuntamente con el departamento de Traumatología (ICATME). Precisamente, este equipamiento supondrá una notable mejora en el estudio de las lesiones de deportistas de alta competición, que son tratados en ICATME.
El Dr. Rafael Ramos, jefe del servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Universitari Dexeus, explica, en este sentido, que con la nueva resonancia "seremos capaces de realizar estudios novedosos como, por ejemplo, en las alteraciones en deportistas de alta competición que sufren pequeñas degeneraciones del cartílago, y que podremos detectar antes que con otras tecnologías".
Además, la nueva sala donde se ha instalado el equipo, además de tener un ambiente cálido mediante la instalación de fotografías iluminadas de más de tres metros de tamaño, permite ajustar la luz ambiente que ayuda en la relajación tanto de niños como de pacientes adultos.
Actualidad
Actualidad
- 16 de octubre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Algeciras cumple seis años como un referente sanitario de proximidad, calidad...
• Desde que abriera sus puertas el 16 de octubre de 2019, el centro, que oferta casi 20 especialidades médicas, análisis clínicos y pruebas diagnósticas, se ha ganado la conf...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltar - 16 de octubre de 2025
Quirónsalud se alza con 18 galardones en los Premios IQVIA Hospitales Top 20 2025
Seis hospitales del Grupo, reconocidos en diferentes áreas y especialidades entre los hospitales con mejor reputación de España - 16 de octubre de 2025
Más de 700 cirugías ortognáticas consolidan la experiencia del Hospital público Universitario Rey Juan...
Cirugía maxilofacial avanzada para devolver equilibrio, la función y la armonía al rostroHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos