Dia Europeo
La Fundación Jiménez Díaz se hace eco de la celebración del Día Europeo para el uso prudente de los antibióticos en el día 18 de noviembre.
Más información en http://ecdc.europa.eu/es/eaad/Pages/AboutTheDay.aspx
La aparición de resistencias antimicrobianas es un fenómeno conocido ya desde los inicios de la denominada "era antibiótica". De forma casi constante, la introducción de un antibiótico en la práctica clínica ha dado lugar, al cabo de un tiempo, a la aparición de cepas de microorganismos resistentes al mismo. A lo largo de los últimos años se viene asistiendo a nivel mundial a la creciente aparición de cepas de microorganismos multirresistentes con elevada capacidad de diseminación en la población (SAMR, enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido y/o carbapenemasas, etc.). Algunos de estos organismos plantean graves problemas terapéuticos, dada la escasez de antibióticos que siguen siendo activos frente a los mismos, lo que supone un importante problema a la hora de establecer el tratamiento antibiótico adecuado.
En este sentido, es de destacar que numerosos estudios han demostrado que las medidas más importantes para evitar la aparición y ulterior diseminación de los microorganismos resistentes son el lavado de manos y el correcto uso de los antibióticos a través de una política de uso racional de los mismos. Evitar el uso incorrecto de estos fármacos es, hoy por hoy (y como se ha demostrado en países donde esta política se lleva a cabo de forma estricta) esencial.
En el Día Europeo para el Uso Prudente de antibióticos (18 de noviembre) os queremos recordar que corresponde a todos los médicos prescriptores tener en cuenta que la administración inadecuada de estos fármacos puede tener importantes implicaciones ecológicas, que pueden dar lugar a la aparición de graves infecciones causadas por microorganismos virtualmente intratables. Sólo a través de este uso racional evitaremos volver a la "era preantibiótica" en un futuro cercano.
La Comisión de Control de Infecciones, Profilaxis y Política Antibiótica (CIPPA)
Actualidad
Actualidad
- 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 10 de noviembre de 2025
Un paso histórico en la cirugía de rodilla en España: el Hospital Universitario General de Catalunya...
El Hospital Universitario General de Catalunya, del grupo Quirónsalud, ha marcado un nuevo hito en la cirugía ortopédica en España. Los doctores Christian Yela y Mariano Bal...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya implanta por primera vez un FICC PORT, una técnica avanzada...
El pasado martes 28 de octubre, el Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) del Hospital Universitari General de Catalunya realizó la implantación del primer FICC PORT en ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya





