Día Mundial contra el Cáncer de Mama (19 de octubre)
Las mujeres interesadas en someterse a la prueba en el centro hospitalario podrán solicitar información en el teléfono 648 49 51 66 en horario de 10 a 15 horas, en el correo prevencion.trv@quironsalud.es o a través de la web http://www.quironsalud.es/torrevieja/es
para que se les facilite la hora de su cita hasta completar la agenda asignada por el servicio y con prescripción médica.. El periodo de mamografías será del 19 al 31 de octubre
Además, el Hospital Quirónsalud Torrevieja participa en la organización de una mesa informativa con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama en la que se ofrecerán consejos sobre cómo prevenir esta enfermedad y la importancia del diagnóstico precoz. El encuentro contará con la participación de miembros de la Asociación de Familiares y Enfermos de Cáncer de Torrevieja (AFECÁNCER).
La mesa estará instalada el próximo jueves desde las 10.00 hasta las 14.00 horas en la Plaza de la Constitución de Torrevieja. El centro hospitalario ha programado a las 12 horas una suelta de globos con mensajes de apoyo en favor de la lucha contra el cáncer de mama y la colocación de un panel donde cualquier ciudadano podrá manifestar su solidaridad con las personas afectadas. Además, para facilitar la autoexploración mamaria, Quirónsalud ha elaborado una guía, que se repartirá impresa en la mesa informativa.
El doctor Antonio Brugarolas, director de la Plataforma de Oncología del Hospital Quirónsalud Torrevieja, lleva aplicando con éxito un tratamiento "a la carta" en pacientes, tras el análisis genético de sus tumores. En cada biopsia se valoran todos los genes que tienen relación con la respuesta o la resistencia a la quimioterapia y se comprueba el perfil de la respuesta de cada tumor a cada uno de los fármacos antitumorales. Se obtienen así datos que demuestran qué fármacos son inactivos y cuáles más eficaces. Por tanto, al administrar los medicamentos activos, según los genes tumorales, se produce un beneficio clínico en el 70% de los pacientes.
El cáncer de mama es el más frecuente entre la población femenina en España y representa el 29% de todos los canceres; se estima que una de cada ocho mujeres padecerá cáncer de mama. El aumento de casos se encuentra en el envejecimiento de la población puesto que su máxima incidencia se da en mujeres mayores de cincuenta años; no obstante la incidencia en mujeres menores de cuarenta años ha aumentado un 10% en los últimos años. El motivo de este incremento puede ser debido a los cambios en el estilo de vida, la tendencia a disminuir el número de hijos, la edad más avanzada para un primer embarazo y los antecedentes en familiares de primer grado.
Actualidad
Actualidad
- 14 de mayo de 2025
Centro Médico Teknon realiza la primera intervención quirúrgica para revertir los daños de una cirugía...
La Clínica oftalmológica TACIR de Centro Médico Teknon, dirigida por el Dr. Diego Castanera, ha llevado a cabo con éxito la primera intervención quirúrgica a nivel mundial pa...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 14 de mayo de 2025
El Hospital Universitario Ruber Juan Bravo supera las 350 intervenciones con el robot quirúrgico Da Vinci
La media de intervenciones por cirugía robótica se sitúa en dos intervenciones por semana. El robot Da Vinci está diseñado para facilitar las cirugías complejas empleando un ...Hospital Universitario Ruber Juan Bravoes/red-centros/hospital-universitario-ruber-juan-bravo - 14 de mayo de 2025
Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del TRAM Barcelona Open, torneo internacional de tenis en silla...
• El torneo, que se celebrará del en las instalaciones del Real Club de Polo de Barcelona del 21 al 25 de mayo, contará con los mejores tenistas del mundo de la especialidad.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon