Día Mundial de la Diabetes
El Día Mundial de la Diabetes, jornada de concienciación social a la sociedad sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas y divulgar que las invalidantes complicaciones de esta enfermedad se pueden prevenir con los cuidados adecuados, se celebra el próximo 14 de noviembre. Profesionales del servicio de Endocrinología del Hospital Universitari Sagra Cor nos hablan de la diabetes, sus tipos, y los síntomas de alarma.
La diabetes es una enfermedad crónica que se diagnostica cuando tiene los niveles de glucosa (azúcar) elevados en sangre. Se produce cuando el páncreas no segrega suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza de forma eficaz la insulina que produce. Conocer la enfermedad es básico para un buen control de la misma. Una diabetes mal controlada puede ocasionar complicaciones a nivel cardiovascular, nervioso, de los órganos de los sentidos…
Estas páginas contienen información que esperamos les sean útiles para conocer y controlar su diabetes.
La diabetes es una enfermedad difícil que impone exigencias a lo largo de toda la vida de las personas afectadas y a sus familiares. Las personas con diabetes necesitan monitorizar su glucemia, tomar su medicación, hacer ejercicio con regularidad y ajustar sus hábitos de alimentación. Además, en ocasiones, tienen que enfrentarse a problemas relacionados con las complicaciones diabéticas. Por ello, es muy importante que las personas con diabetes reciban una educación diabetológica de alta calidad y de manera continuada, que se adapte a sus necesidades y que esté impartida por profesionales sanitarios preparados.
La OMS estima que en el año 2030 alrededor de 370 millones de personas en todo el mundo serán diabéticas y unos 300 millones de personas están en riesgo de contraer diabetes de tipo 2 según la Federación Internacional de Diabetes (FID). La prevalencia media total en España en personas mayores de 18 años es del 13,8%.
Datos y cifras de la OMS sobre la diabetes:
- El número de personas con diabetes aumentó de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014. La prevalencia de esta enfermedad ha aumentado más rápidamente en los países de ingresos medianos y bajos que en los de rentas altas.
- La diabetes es una causa importante de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores.
- Entre 2000 y 2016, se ha registrado un incremento del 5% en la mortalidad prematura por diabetes.
- Se estima que en 2019 la diabetes fue la causa directa de 1,5 millones de defunciones y que, en 2012, 2,2 millones de personas fallecieron como consecuencia de la hiperglucemia.
- La dieta saludable, la actividad física regular, el mantenimiento de un peso corporal normal y la evitación del consumo de tabaco previenen la diabetes de tipo 2 o retrasan su aparición.
- La alimentación saludable, la actividad física, la medicación y las pruebas periódicas permiten tratar la diabetes y prevenir, retrasar y tratar sus complicaciones.
Síntomas de alarma relacionados con la diabetes
Desde el Servicio de Endocrinología del Hospital Universitari Sagrat Cor destacan los síntomas de alarma relacionados con la diabetes. En general la presencia de una sed muy intensa (polidipsia), pérdida de peso y necesidad de orinar frecuentemente (poliuria) podría representar el debut de una diabetes o el empeoramiento importante de una diabetes preexistente ya conocida, que necesita atención endocrinológica urgente.
En relación a las situaciones específicas que podrían necesitar atención endocrinológica urgente Fabbi comenta las siguientes:
Diabetes tipo 1 o tipo 2 en tratamiento con insulina
Hiperglucemia difícilmente controlable con o sin síntomas de cetosis: nausea, aliento con sabor metálico o mal aliente, aumento de ganas de orinar, aumento de sensación de sed, disminución del apetito, dolor de cabeza, debilidad, dolor abdominal o hallazgo de cetonuria -presencia de cetona en orina- o cetonemia -presencia de cetona en sangre-. En personas que además de la insulina están tomando tratamiento hipoglucemiante oral con glicosurico (fármacos que hacen perder azúcar con la orina) es posible que se manifiesten síntomas de cetosis por niveles de glucemia inferiores a 250 mg/dL. En caso de infección, este tipo de tratamiento oral se debería suspender y contactar con endocrinología cuanto antes.
Presencia de episodios frecuentes de hipoglucemia o importante variabilidad glucémica.
Aparición de úlceras, o empeoramiento de úlceras en los pies preexistentes (cambios en el olor, color, enrojecimiento, dolor, hinchazón, con o sin fiebre).
Diabetes tipo 2 en tratamiento con hipoglucemiantes orales
La presencia de síntomas sugestivos de descontrol glucémico grave descritos anteriormente. La presencia de frecuentes hipoglucemias sintomáticas (mareos, sensación de hambre, sudoración fría, visión borrosa, irritabilidad)
En presencia de cualquiera de los síntomas descritos anteriormente es indispensable contactar directamente con nuestro servicio (endocrinologia.hugc@quironsalud.es) y les atenderemos cuanto antes por teléfono para concertar una visita si es necesario.
Actualidad
Actualidad
- 9 de julio de 2025
Los hospitales Quirónsalud de Sevilla colaboran con las Escuelas de Verano del Polígono Sur con acciones...
Se han realizado talleres para monitores y alumnos, así como una donación de productos básicos para la protección en veranoHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaes/red-centros/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaHospital Quirónsalud Infanta Luisaes/red-centros/hospital-quironsalud-infanta-luisaHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonMedicina Familiar y Comunitariaes/especialidades/medicina-familiar-comunitaria - 9 de julio de 2025
Avances en el conocimiento de una articulación de la mano abren vías a la detección temprana de la artritis...
El estudio se ha publicado en Ultraschall in der MedizinHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 9 de julio de 2025
El Hospital Quirónsalud Ciudad Real amplía su cartera de servicios con la puesta en marcha de una Unidad...
Especializada tanto en alopecia androgénica como en otros tipos de alopecia que afectan a la salud del pelo y que provocan la baja densidad o pérdida definitiva de los bulbos...Hospital Quirónsalud Ciudad Reales/red-centros/hospital-quironsalud-ciudad-real