Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), este viernes 17 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, con el objetivo de prevenir y reducir riesgos, errores y potenciales daños que puedan sufrir las personas durante la prestación de la asistencia sanitaria. Este día, trata de reforzar, en todo el mundo, que los servicios de salud deben ser de calidad, eficaces, seguros y estar centrados en las personas.
Con el fin de hacer del Hospital La Luz un lugar seguro, a principios de año el centro hospitalario ha puesto en marcha el Proyecto de Organización de Seguridad y Experiencia de paciente (P.O.S.E.). Este proyecto tiene como objetivo principal la estandarización de los procesos de atención alineándolos con las metas internacionales de Seguridad del Paciente.
Identificar correctamente a los pacientes, mejorar la comunicación efectiva, verbal y telefónica, mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo, asegurar una cirugía segura al paciente correcto, procedimiento correcto y lugar correcto, así como reducir infecciones asociadas a la atención médica, a través de una correcta higiene de manos y reducir el riesgo de daño al paciente como resultado de las caídas, son las seis metas internacionales que representan el foco principal para la mejora de la calidad y seguridad en la atención al paciente.
En el Hospital la Luz se realiza de forma periódica una verificación con el personal asistencial y no asistencial del centro, su cumplimiento a través de un chek list que se analiza en el propio puesto de trabajo. Al finalizar, se elabora un informe de resultados que se presenta y comparte con el personal, para hacer un seguimiento periódico y hacer formación específica de aquellos capítulos peor valorados. Todo ello se comparte con todo el personal asistencial del hospital en un tablón informativo.
Actualidad
Actualidad
- 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya implanta por primera vez un FICC PORT, una técnica avanzada...
El pasado martes 28 de octubre, el Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) del Hospital Universitari General de Catalunya realizó la implantación del primer FICC PORT en ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Bizkaia incorporará Hank V3, el exoesqueleto robótico más avanzado para la Unidad...
La Unidad atiende desde pacientes con enfermedades neurológicas y lesiones medulares hasta problemas musculoesqueléticos y mejora del rendimiento físicoHospital Quirónsalud Bizkaiaes/red-centros/hospital-quironsalud-bizkaiaNeurologíaes/especialidades/neurologia






