Día Mundial del Sueño 2023: “El Sueño, esencial para la Salud"
"El Sueño, esencial para la Salud" es el lema que se ha escogido para celebrar el Día Mundial del Sueño 2023. Expresa una situación que es realidad sólo para 1/3 de la población mundial. Cuando el sueño falla, la salud declina. Los problemas del sueño constituyen una epidemia global que amenaza la salud y la calidad de vida de hasta el 45% de la población mundial. El Día Mundial del Sueño (DMS) es un evento anual patrocinado Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM), para concienciar sobre los trastornos del sueño y resaltar la importancia que tiene en la sociedad.
El DMS-2023 se celebra hoy viernes 17 de marzo y la Unidad de Patología del Sueño del Hospital Universitari General de Catalunya quiere celebrar este evento mundial recordándonos la importancia de dormir bien para tener una vida saludable.
Los tres elementos de buena calidad del sueño son:
a. Duración: La duración del sueño debería ser suficiente para estar descansado y alerta al día siguiente.
b. Continuidad: Los ciclos del sueño deben ser seguidos, sin interrupciones.
c. Profundidad: El sueño debe ser lo suficientemente profundo para ser refrescante y restaurador.
EL DMS-2023 ofrece un escenario mundial para unir fuerzas y trasmitir la importancia de un buen descanso. Desde la Unidad de Patología del Sueño del HUGC, nos adherimos al DMS y ofrecemos nuestros servicios a quien necesite orientación para mejorar el sueño y preservar su salud. La Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM) ha emitido las normas de higiene del sueño que se consideran los 10 mandamientos para el buen descanso y que, desde la Unidad de Patología del Sueño del Hospital Universitari General de Catalunya, queremos trasladar.
Estas reglas tienen como objetivo mantener o restablecer el sueño sano natural, refrescante y saludable. Las condiciones ambientales, como la temperatura, ruido, luz, comodidad de la cama y dispositivos electrónicos pueden modificar al sueño y desempeñar un papel significativo en la capacidad adecuada para dormir.
La Unidad de Patología del Sueño del HUGC ofrece procedimientos de diagnóstico y recomendaciones para el control de la apnea del sueño y de la mayoría de las alteraciones del sueño (insomnio, cronodisrupción, síndrome piernas inquietas, etc.) tanto en niños como en adultos.
El sueño sano facilita la preservación de la salud física y mental. Los trastornos del sueño son un factor de riesgo para trastornos mentales como depresión y ansiedad. A su vez, el control de estos trastornos mejora la calidad de sueño. Dormir de forma inadecuada se considera un factor de riesgo para numerosas enfermedades (diabetes, trastornos cardiovasculares, cáncer, accidentes cerebrovasculares, entre otras). La incapacidad para obtener la calidad del sueño puede conducir a falta de atención y de concentración y disminución del rendimiento académico, aumentando el riesgo de accidentes automovilísticos y laborales.
Así, volvemos al lema original "El sueño, esencial para la salud". Desde la WASM y la Unidad de Patología del Sueño del Hospital Universitari General de Catalunya os animamos a uniros al DMS-2023 y contribuir, mejorar y facilitar la salud y el bienestar de todos.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos