Diagnóstico prenatal no invasivo: menos riesgo y más precoz
Diagnóstico prenatal no invasivo: menos riesgo y más precoz
31 de julio de 2007
La sangre de las embarazadas permite detectar anomalías cromosómicas fetales no sólo relacionadas con la madre sino también con el padre. La técnica más habitual para hacer dicho análisis es la biopsia de corion, "un método invasivo que supone un cierto riesgo para el feto", asegura Carmen Ramos, del Servicio de Genética de la Fundación Jiménez Díaz (Madrid).
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario Infanta Elena, galardonado en los Premios...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario Rey Juan Carlos, galardonado en los Premios...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos