¿Qué es una dieta por intercambios?
La dieta por intercambios es un tipo de dieta que consiste en planificar diariamente unas cantidades de alimentos "genéricos", representantes de un grupo de alimento, según las calorías elegidas y el reparto calórico prefijado.
Se basa en clasificar los alimentos en 6 grupos (leche, farináceos, fruta, verduras, alimentos proteicos y grasas). Cada grupo lo componen alimentos que aportan el mismo nutriente principal, y las cantidades están unificadas para que cada alimento del listado aporte 1 ración. Es decir, sería lo mismo tomar 50g de patata que 20g de pan, ya que ambos aportarían una ración de hidratos de carbono.
Es necesario proporcionar unas tablas de equivalencias lo más amplias posibles, para sustituir esos alimentos genéricos, por otros alimentos que, permitan elaborar un menú según los gustos del paciente y posibilidades.
Es necesario enseñar al paciente, de manera que éste pueda diariamente intercambiar unos alimentos por otros para confeccionarse el menú adecuado a sus posibilidades.
La dieta por intercambios es la única que permite libertad de decisión y planificación de menús dentro de la planificación prescrita.
Este tipo de dieta es muy útil en pacientes diabéticos para ajustar la pauta de insulina.
¿Qué ventajas ofrece este tipo de dieta?
- Flexibilidad.
- Libertad de elección.
- Adaptabilidad a horarios, oferta alimentaria, estacionalidad, gustos…
- Permite que el paciente sea creativo.
Por el contrario, ¿qué desventajas proporciona?
- Es necesario enseñar al paciente a manejar los intercambios.
- Conocimientos suficientes para comprender los cambios a realizar.
- Se necesita aprendizaje.
¿Y qué es una ración o 1 intercambio?
Un intercambio es la cantidad de un alimento que contiene preferentemente 10g de uno de los macronutrientes de la dieta:
1 ración de proteínas = 10g proteínas
1 ración de hidratos de carbono = 10g hidratos de carbono
1 ración de grasas = 10g grasa
Tabla de equivalencias en medidas de uso habitual
Vaso de agua o taza de leche |
200 ml |
1 yogurt |
125 ml |
1 cucharada sopera de aceite |
10 ml |
1 cucharada sopera (colmada) de azúcar |
20 gr |
1 cucharada sopera de arroz (crudo) |
20-25 gr |
1 cucharada sopera de harina |
20-25 gr |
1 cucharada de postre de aceite |
5 ml |
1 cucharada de postre de azúcar |
10 gr |
1 sobre de azúcar |
10 gr |
1 terrón de azúcar |
5 gr |
1 cucharada sopera de mermelada |
20-25 gr |
1 envase individual de mermelada |
15 gr |
1 porción individual de mantequilla |
15 gr |
1 puñado (con la mano cerrada) de arroz o pasta pequeña |
20-25 gr |
1 taza de café de arroz o pasta pequeña |
80-100 gr |
2 cucharadas soperas de lentejas en crudo |
20 gr |
3 cucharadas soperas de garbanzos en crudo |
40 gr |
20 unidades de macarrones |
15 gr |
1 plato hondo de verdura |
200-300 gr |
1 pieza de fruta tamaño normal |
150 gr |
1 vaso de vino habitual |
100 gr |
1 patata un poco mayor que la medida de un huevo |
100 gr |
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos