Distinguir entre una alergia y un resfriado o una gripe es posible
Los meses de invierno generalmente van asociados a enfermedades en las vías respiratorias. Estos procesos pueden ir desde simples catarros hasta cuadros infecciosos importantes como pueden ser bronquitis o neumonías.

Durante estos días de enero nos encontramos con frecuencia en la consulta a pacientes que vienen sin saber muy bien si el cuadro que presentan de mocos y estornudos se debe a un simple resfriado o si están padeciendo algún proceso alérgico.
La alergia al polen no se limita a la primavera, tenemos partículas de polen en el ambiente todos los meses del año, particularmente en invierno encontramos una alta sensibilización al polen procedente de la familia de las Cupresáceas (ciprés, arizónicas, tuyas, enebro), originando síntomas típicos de alergia respiratoria: mucosidad, estornudos, lagrimeo, picor, e incluso dificultad respiratoria.
A veces es difícil poder diferenciarlos con exactitud y hay que dejar evolucionar el proceso durante unos días para averiguar si se trata de un cuadro alérgico o no. Generalmente existen una serie de signos y síntomas que nos ayudan mucho a la hora de diferenciarlos:
• Si se padece una alergia la secreción nasal (mucosidad) es clara, líquida y transparente; en caso de gripe o resfriado es bastante más densa o incluso espesa y el moco suele tener alguna tonalidad (amarillenta o incluso verdosa).
• La alergia suele asociarse picor importante de nariz y ojos que, en el caso de gripe o resfriado es mucho más leve o no existe.
• En la alergia aparece lagrimeo ocular de forma frecuente, mientras que en el caso de gripe o resfriado no suele existir, dándose tan sólo molestia a nivel ocular.
• En la alergia los estornudos son muy frecuentes y se producen de forma espasmódica (en salvas, varios seguidos); en el resfriado o la gripe los estornudos aparecen pero más aislados, no en salvas.
• La alergia nunca ocasiona fiebre, que suele asociarse en caso de gripe o resfriado si existe infección o complicación con sinusitis, otitis, bronquitis o neumonía. Además, en la gripe o el resfriado puede aparecer dolor de garganta y/o de oídos.
• En la alergia si aparece tos suele ser seca, sin mucosidad; en caso de gripe o resfriado, si se desencadena tos, esta suele ser con mucosidad.
• Los síntomas de la alergia se inician de forma súbita, muy rápida y pueden desaparecer en menos de 24 horas, en la gripe o resfriado el inicio de los síntomas suele ser más lento, progresivo y no desparecen de forma súbita en menos de 24 horas, apareciendo mal estado general con dolor muscular y cansancio..
• El proceso puede durar en la alergia desde semanas hasta meses, manteniendo síntomas algunos días y otros no. El cuadro de gripe o resfriado suele remitir en una semana aproximadamente
Tal y como afirma la Dra. Cots, "sea un cuadro alérgico o no, lo importante es saber actuar a tiempo y minimizar los síntomas evitando su progresión a cuadros más importantes como puede ser una sinusitis, un episodio asmático, una bronquitis o una neumonía.
En el caso de la alergia es fundamental hacer un correcto diagnóstico para poder prevenir su aparición. Si tiene la mínima sospecha de que pueda estar bajo los síntomas de una alergia debe acudir al especialista para determinar la causa y así poder evitar nuevos episodios. "
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza





