Doce alumnos de Enfermería participan en una nueva edición de TalentBeats, el programa de formación práctica de Quirónsalud

Quirónsalud Zaragoza y la Universidad San Jorge han dado la bienvenida un año más a los alumnos del grado en Enfermería que comienzan su formación práctica en el programa TalentBeats. Se trata de doce estudiantes que comienzan 2º curso y que completarán su itinerario formativo de prácticas rotando por las diferentes unidades del centro hospitalario hasta que terminen el grado.
Además, disfrutarán de una mentorización por parte de un profesional de enfermería del hospital, quien realizará un seguimiento completo a través de reuniones semanales, establecimiento de objetivos, análisis del aprendizaje, etc.
Por otra parte, tendrán la oportunidad de asistir a seminarios diseñados exclusivamente para ellos que les permitirán profundizar en diversas áreas de enfermería. Finalmente, cuando se gradúen, tendrán la opción de integrarse en la plantilla de Quirónsalud.
El objetivo de esta iniciativa, que se puso en marcha en el curso 2022-2023, es acercar al alumno al ámbito laboral en un entorno seguro para contribuir a su desarrollo profesional y personal.
En esta edición, los alumnos seleccionados han sido: Mirella Ibáñez, Patricia Montón, Paula Corredeaguas, Victoria García, Candela Fañanás, Anthea Mur, María García, María Chiras, Eva Molina, Paula Narvión, Marina Rubio y Lucía Monterde.
Según ha explicado Laura Zaurín, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad San Jorge, el programa TalentBeats "premia y potencia el talento", además de facilitar que los estudiantes se incorporen profesionalmente en Quirónsalud, "pero su valor trasciende la empleabilidad inmediata".
A través de esta iniciativa, "los alumnos realizan todas sus prácticas curriculares en un entorno hospitalario de excelencia, lo que garantiza una formación sólida y coherente con las demandas actuales del sector sanitario", ha añadido la decana.
Por su parte, Daniel de Roque, director de Enfermería del Hospital Quirónsalud Zaragoza, ha hecho especial hincapié en la posibilidad de profundizar en los tres pilares de la estrategia que guía al grupo como son la salud, la experiencia del paciente y la eficiencia de los procesos para garantizar una atención personalizada basada en la excelencia. Un aprendizaje que, como ha destacado, "se desarrollará en un centro hospitalario de vanguardia, digitalizado y sostenible".
Asimismo, ha subrayado "la importancia de la vocación y de la humanidad, por lo que, además del conocimiento, son esenciales el trabajo en equipo, la empatía y el respeto hacia el paciente".
Actualidad
Actualidad
- 5 de septiembre de 2025
Nuestra historia, tu salud: 25 años de innovación médica del Hospital Quirónsalud Torrevieja
En el marco de su 25 aniversario, el Hospital Quirónsalud Torrevieja ha inaugurado un mural conmemorativo que recorre, año a año, los principales hitos que han marcado su tra...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja - 5 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios la estimulación...
El centro mostoleño ya aplica este tratamiento altamente personalizado frente al párkinson y otros trastornos del movimientoHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 5 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza impulsa talleres de memoria y actividad física para pacientes con patologías...
Las sesiones, coordinadas por el servicio de Neurología especializado en el Diagnóstico Rápido de la Enfermedad de Alzheimer, comenzarán este mes de septiembre y se dirigirán...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza