El doctor Francisco Villarejo publica “Las controversias en la cirugía craneal y cerebral”
Este jueves se ha presentado en Olympia Quirónsalud el décimo tercer libro del neurocirujano Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario La Luz. "Las controversias en la cirugía craneal y cerebral" es el título de la obra que ha sido presentada por el conocido doctor Bartolomé Beltrán, director de Prevención y Servicios Médicos de Atresmedia y del programa "Que me pasa doctor" que se emite en La Sexta.
Manual de 357 páginas editado por Ergón, que consta de 36 capítulos en los que han participado 37 neurocirujanos, neurólogos, otorrinolaringólogos, radiólogos, anestesiólogos y expertos en el tratamiento del dolor.
El director Gerente del Hospital Universitario La Luz, doctor Christian Garriga Braun, inició el acto ensalzando la figura personal y profesional del autor y su capacidad de trabajo incansable y esfuerzo continuo. "Tu habilidad técnica y tu disciplina son las claves del éxito y te animo a que sigas manteniendo esa ilusión para atender a tus pacientes, para hacer equipo, para hacer hospital".
El doctor Bartolomé Beltrán hizo un breve recorrido desde los inicios del doctor Villarejo en el Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, y que, desde entonces, ya forjaron una relación de amistad duradera. Ha destacado las habilidades del doctor Francisco Villarejo en el trato cercano y humano con sus pacientes.
Beltrán recordó los principios del Hospital La Luz destacando los 45 años siendo uno de los máximos exponentes de la sanidad privada de calidad en España. Hizo una mención especial a aquellos médicos ilustres que formaron parte de la historia del centro hospitalario y que hoy algunos siguen ejerciendo, en el hoy, Hospital Universitario La Luz.
El doctor Beltrán subrayó la evolución de la medicina y de los procedimientos quirúrgicos en neurocirugía. Desde el nacimiento de la cirugía laparoscópica en 1987, el TAC o las radiografías funcionales, hasta las técnicas mínimamente invasivas que logran importantes mejoras en el tratamiento de patologías que hoy Villarejo realiza con microscopio quirúrgico o la endoscopia que ha revolucionado el campo de la neurocirugía.
Puso el acento en la capacidad y experiencia de su amigo neurocirujano como escritor, afirmando que, "para llevar 13 libros bien estructurados de tu compleja especialidad, se tiene que producir un fenómeno curioso que es el desgarramiento interior que has tenido que vivir clínicamente para conseguirlo".
El autor, Francisco Villarejo, aseguró que este sería su último libro sobre neurocirugía y que su próxima publicación será su biografía.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto"Con Las controversias en la cirugía craneal y cerebral, he querido plasmar múltiples patologías con diversas opiniones y técnicas que pueden o deben utilizarse para cada caso", ha explicado.
Así lo recoge también en el prólogo el doctor Miguel Ángel Arráez Sánchez, jefe de servicio de Neurocirugía del Hospital Regional Universitario Carlos Haya de Málaga y Profesor Titular de Neurocirugía de la Universidad de Málaga: Este libro presenta un oportuno carácter multidisciplinario y da prueba de ello la incorporación, en el contexto de la mencionada controversia, de capítulos que tratan de técnicas afines al neurocirujano (aunque alejadas de la propia cirugía) como el tratamiento radioterápico mediante Radiocirugía.
Según el profesor, el gran valor del libro es intentar salir valientemente al paso de los grandes dilemas dentro del gigantesco y emblemático capítulo de la Neurocirugía constituido por la cirugía encefálica y craneal.
Cerca de un centenar de personas se dieron cita en el auditorio de Olympia y entre los asistentes se encontraban, José María Sánchez de la Peña, presidente del Consejo de Administración del Hospital Universitario La Luz, el equipo directivo del centro hospitalario, numerosos jefes de servicio del Hospital Universitario La Luz y algunos autores que han participado en la elaboración del libro, así como parte del servicio de neurocirugía del doctor Villarejo.
Actualidad
Actualidad
- 3 de septiembre de 2025
La vuelta al cole ya está aquí… ¿cómo afrontarla?
El jefe de la Unidad de Pediatría del Hospital Quirónsalud Zaragoza, Daniel Segura, aporta una serie de consejos para sobrellevar este nuevo periodo de forma saludable y sin ...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 3 de septiembre de 2025
Primeros resultados del proyecto PREDIMED PLUS, participado por la Fundación Jiménez Díaz: La dieta mediterránea...
La investigación se ha publicado en Annals of Internal Medicine, revista científica del Colegio Americano de MédicosHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 2 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Cáceres incorpora nuevas técnicas para el tratamiento del dolor
La Unidad del Dolor del centro realiza tratamientos destinados a activar procesos de regeneración de tejidos, disminuir inflamaciones o la reparación de tendones, articulaci...Hospital Quirónsalud Cácereses/red-centros/hospital-quironsalud-caceresAnestesiología y Reanimaciónes/especialidades/anestesiologia-reanimacion