El doctor Laredo defiende el uso de la artroscopia como técnica mínimamente invasiva para reparar lesiones en mano y muñeca

- El especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica
del Hospital Quirónsalud Toledo apuesta por el uso de la cirugía mínimamente invasiva en un webinar organizado por la Sociedad de Cirugía de Mano de México
- El centro dispone de una unidad especializada en mano, muñeca y codo, que integra a profesionales con amplia experiencia en estas técnicas punteras
Toledo, 22 de marzo de 2021. El empleo de la cirugía mínimamente invasiva para abordar lesiones en mano o muñeca permite reducir el daño tisular, evita la afección del sistema vascular y reduce la rigidez.
Así lo ha expuesto el doctor Rafael Laredo, coordinador de la Unidad de Mano Muñeca y Codo
del Hospital Quirónsalud Toledo, a lo largo del webinar organizado por la Sociedad de Cirugía de Mano de México centrada en la revisión de lesiones de mano y muñeca, celebrado el pasado 17 de marzo.
De esta forma, el especialista ha defendido el uso de la artroscopia de muñeca y mano como técnica puntera como alternativa menos agresiva a la cirugía abierta para el tratamiento de las lesiones ocasionadas en esta extremidad.
"La artroscopia de muñeca nos permite realizar técnicas diagnósticas y terapéuticas que hasta hace muy poco sólo podían realizarse mediante cirugía abierta con el menor daño lesivo y recuperación precoz para el paciente", detalla el especialista.
Atención especializada para un diagnóstico preciso
El doctor Laredo puso el foco en la necesidad de una atención especializada ante cualquier síntoma que alerte de una posible lesión en la mano o la muñeca para contar con un diagnóstico preciso que tenga en cuenta tanto algún trauma previo como los hábitos del paciente, "especialmente si realiza deporte de alta demanda, ya que cualquier extensión completa de la muñeca puede producir este tipo de lesiones en los ligamentos", explica.
El Hospital Quirónsalud Toledo dispone de una unidad especializada en mano, muñeca y codo, que integra a un equipo de especialistas en Traumatología y Cirugía Ortopédica con amplia experiencia en el abordaje de este tipo de lesiones.
La atención siempre requiere de pruebas diagnósticas, en la mayor parte de las ocasiones, radiografías dinámicas comparativas y, en el caso de lesiones agudas, también una resonancia.
Para el doctor Laredo, "contar con un diagnóstico preciso, tanto a través de la clínica como de los resultados de las pruebas diagnósticas, resulta vital para plantear la intervención más adecuada en cada caso".
Actualidad
Actualidad
- 6 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja inaugura la exposición ‘ALTAS’, un homenaje a los pacientes y a la...
Con motivo de su 25º aniversario, el Hospital Quirónsalud Torrevieja ha inaugurado la exposición ALTAS, una muestra fotográfica que rinde homenaje a los pacientes que han sup...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja - 6 de octubre de 2025
Quirónsalud Infanta Luisa colabora con el servicio médico de la Misión de la Esperanza de Triana 2025
Prestará material sanitario y desfibrilador automático durante las salidas extraordinarias que va a desarrollar durante este mes y el 1 de noviembreHospital Quirónsalud Infanta Luisaes/red-centros/hospital-quironsalud-infanta-luisa - 6 de octubre de 2025
Deporte en edad avanzada: consejos y beneficios para la salud
El ejercicio físico regular en personas mayores mejora la salud cardiovascular, previene la fragilidad y múltiples enfermedades, y favorece la autonomía, el bienestar mental ...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza