El dolor en el pecho se asocia comúnmente a la cardiopatía isquémica, pero existen síntomas que suelen pasar desapercibidos

La cardiopatía isquémica es una enfermedad de gran prevalencia que afecta a millones de personas y una de las principales causas de muerte en todo el mundo. También conocida como enfermedad de la arteria coronaria, se produce cuando las arterias que suministran sangre y oxígeno al corazón se estrechan o se obstruyen, lo que puede llevar a un ataque al corazón. "Esta patología engloba diferentes formas de afectación del corazón como angina de pecho, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca o muerte súbita", explica el especialista del Servicio de Cardiologíadel Hospital Quirónsalud Marbella, el doctor José Peña Hernández.
El experto subraya que el síntoma principal asociado a la cardiopatía isquémica es "el dolor en el pecho, generalmente opresivo, irradiado hacia el hombro o brazo izquierdo, en forma de episodios recortados en el tiempo y muchas veces asociados al esfuerzo. También se incluyen otros síntomas como pérdida del conocimiento brusca o falta de aire como formas de presentación posibles y menos conocidas por la población".
La cardiopatía isquémica es causada por la acumulación de una película en las paredes de las arterias coronarias compuesta de grasa, colesterol, calcio y otras sustancias que se adhieren a los bordes de las arterias. Con el tiempo, la acumulación de esta placa provoca el estrechamiento de las arterias coronarias y, en consecuencia, reduce el flujo sanguíneo al corazón.
Cuando existe sospecha de padecer esta afectación, el cardiólogo, realizará determinadas pruebas como el electrocardiograma, la ecografía cardíaca, prueba de esfuerzo, analítica con marcadores cardíacos, el TAC cardíaco o la resonancia magnética. "El tratamiento depende de la forma de presentación y la severidad del cuadro. Existen distintas opciones como medicamentos específicos de gran eficacia, la revascularización percutánea mediante cateterismo e implante de stents coronarios o la cirugía de puenteo aortocoronario en determinados casos", detalla el doctor Peña Hernández.
El equipo del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Marbella es referente en la zona en el manejo de la enfermedad coronaria. El centro sanitario de la Costa del Sol cuenta con la última tecnología en técnicas de imagen y un grupo de primer nivel en intervencionismo cardíaco y tratamiento quirúrgico.
Actualidad
Actualidad
- 23 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza incorpora un robot Da Vinci Xi con mejor calidad de visión
El centro hospitalario impulsa la excelencia en cirugía de precisión con la última generación en tecnología robótica quirúrgica, lo que le permitirá seguir avanzando como ref...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 23 de octubre de 2025
Quirónsalud Córdoba implanta con éxito el primer desfibrilador extravascular retroesternal en un hospital...
A diferencia del DAI tradicional, éste no entra directamente en las venas o en el corazón, sino que se coloca debajo del esternón, produciendo mejores resultados al estar cer...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 23 de octubre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz inaugura su Unidad del Dolor, Terapias Regenerativas y Medicina Deportiva para...
El nuevo servicio pone a disposición de los pacientes una asistencia eficaz, especializada, integral y personalizada, desde el diagnóstico hasta el tratamiento y seguimiento ...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz