Dos de cada diez hipertensos podrían prescindir de los fármacos si practicaran ejercicio
Dos de cada diez hipertensos podrían prescindir de los fármacos si practicaran ejercicio físico diariamente, ya que de esta forma se reduce de 4 a 7 miligramos de mercurio la presión arterial, provocando el mismo efecto que algunos medicamentos, según afirman especialistas de los Hospitales Quirónsalud Valencia y Torrevieja con motivo del Día Mundial de la Hipertensión que se celebra el próximo martes, 17 de mayo.
La hipertensión es el origen de la mayoría de las patologías cardiovasculares: "a mayor presión arterial, mayor es la posibilidad de sufrir un infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca, un ictus o enfermedad renal", señala la doctora Catheline Lauwers, cardióloga de Hospital Quirónsalud Valencia. No suele presentar ningún síntoma por lo que la forma más habitual de diagnosticar la hipertensión es durante una consulta rutinaria con el médico. La especialista recomienda revisar la presión arterial al menos cada dos años a partir de los 35 años. "Es esencial que los pacientes se informen acerca de su enfermedad para poder evitar patologías más serias. La realización de controles periódicos de la presión arterial es fundamental para la detección y el control evolutivo de esta enfermedad".
La hipertensión arterial afecta en España al 40% de la población adulta, porcentaje que alcanza el 85% entre los mayores de 65 años, "aunque se espera un aumento de su prevalencia motivado por el envejecimiento de la población, la obesidad y el sedentarismo", señala la doctora Lauwers.
Cómo prevenir la hipertensión
Como explica el doctor Juan Luján, cardiólogo de Hospital Quirónsalud Torrevieja, los consejos para mantener a raya nuestra tensión se basan en un modo de vida saludable, relacionado sobre todo con lo que comemos y nuestra actividad física. Además, debemos tener en cuenta el tipo de vida que llevamos: el trabajo, el estrés, el tiempo que dedicamos a nosotros mismos y a nuestros seres más cercanos, así como los hábitos tóxicos o saludables que tengamos.
Como recomendaciones generales el doctor Luján aconseja:
• Evitar dietas hipercalóricas y ricas en azúcares. Se recomienda dieta rica en vegetales (frutas, verduras y legumbres) y productos naturales, no manufacturados o elaborados. Se puede y se debe comer grasas saludables como pescado o aceite de oliva.
• Reducir el consumo de sal. Podemos usar limón, vinagre o especias en su lugar.
• Practicar ejercicio 3 ó 4 veces por semana adaptado a nuestras características físicas. Esto ayudará a prevenir la obesidad y todas sus consecuencias negativas.
• No fumar y consumir alcohol en pequeñas cantidades (no más de una copa de vino al día).
• Revisar nuestra presión arterial de manera regular a partir de los 40 años.
Actualidad
Actualidad
- 14 de octubre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón impulsa el envejecimiento saludable con la apertura de...
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón ha puesto en marcha una nueva Unidad de Longevidad, un espacio pionero diseñado para ayudar a las personas a vivir más y mejorCentro Médico Quirónsalud Mercado de Colónes/red-centros/centro-medico-quironsalud-mercado-colon - 14 de octubre de 2025
Quirónsalud Córdoba realiza el reconocimiento a una participante del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
La undécima edición de este proyecto de superación y sensibilización sobre el cáncer, que cuenta con el Grupo Quirónsalud como proveedor médico oficial, llevará a cinco super...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 13 de octubre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya refuerza su colaboración con el CE Sabadell FC
El Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC) y el Centre d’Esports Sabadell FC han renovado su acuerdo de colaboración por un año más, consolidando una alianza inici...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya