El Dr. César Ramírez protagoniza el desayuno de la Asociación de Empresarios y Profesionales CIT Marbella

El doctor César Ramírez Plaza, jefe del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo de los Hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella ha protagonizado la segunda edición de los "Desayunos que inspiran", encuentro organizado por la Asociación de Empresarios y Profesionales CIT Marbella el martes 8 de octubre en el Hotel Gran Meliá Don Pepe. El doctor fue presentado por el periodista Julio Rodríguez como "una persona que ama lo que hace, de esas que el mundo necesita". El cirujano respondía contundente que "no se entiende esta profesión sin vocación ni pasión. Hoy en día la medicina es ciencia y humanismo y ese es el auténtico valor que debemos darle".
Una pasión y vocación que comparte con su equipo en Quirónsalud. Trabajar al más alto nivel es lo que ha hecho posible que, como explicó nada más empezar, "en un solo día, ayer mismo, lunes 7 de octubre, operamos en el Hospital Quirónsalud Málaga a 26 personas; el mayor número de pacientes hasta la fecha, de los que ya 15 recibieron el alta antes de las 9 de esta mañana". Pacientes a los que ve y atiende personalmente. "No debemos tratar enfermedades, sino personas. Para un paciente su operación es un evento trascendental en su vida y esa es la importancia que debemos darle los cirujanos cuando tratamos a una persona que va a enfrentarse a un momento así, las personas deben ser el eje de nuestra atención".
Se trata de una medicina que él mismo define como "humanista" y que ha calado así y atrae a médicos en prácticas, hasta el punto de que el Servicio de Cirugía del Hospital Quirónsalud Málaga se ha convertido en "el primer destino elegido por los estudiantes de medicina en Alemania en lo que a cirugía del cáncer se refiere".
El doctor César Ramírez es jefe del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo de los Hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella y su prestigio profesional y humano, siendo también fundador de la asociación Bisturí Solidario, le ha hecho valedor de numerosos reconocimientos.
Durante 2018, la prestigiosa publicación Forbes le seleccionó entre los 100 mejores médicos de España. Además, fue galardonado con el Premio SUR al mejor malagueño del año en la categoría Sociedad por su brillante trayectoria como cirujano y por su faceta solidaria, al encabezar varias expediciones para operar de forma gratuita a cerca de 1.000 pacientes de países en vías de desarrollo. En este sentido, el doctor Ramírez ha creado la Asociación Bisturí Solidario, en vías de convertirse en fundación.
El doctor César Ramírez realizó su carrera de Medicina y Cirugía en Málaga, cursando la especialidad de Cirugía General y Aparato Digestivo en el Hospital Regional Universitario. A la vez, obtuvo una formación complementaria específica en el Hepatobiliary Service del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York.
Además, mientras ejerció como Especialista en Cirugía General y Digestiva en el Hospital Regional Universitario de Málaga, fue miembro de los programas de Trasplante Hepático y Pancreático. Para ello, complementó su formación en el campo del trasplante en la University of Minnesota Fairview Medical Center.
Obtuvo el grado de Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga y ha sido Profesor Asociado de Cirugía de la Universidad de Málaga.
Ha trabajado hasta 2017 como médico adjunto con plaza en propiedad por oposición del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
Es el único cirujano europeo que ha obtenido por examen seis diplomas tipo European Board de la European Union of Medical Specialists (UEMS), además de ser miembro de la Asociación Española de Cirujanos, Asociación Andaluza de Cirujanos, Sociedad Española de Oncología Quirúrgica y European Society of Surgical Oncology.
Actualidad
Actualidad
- 7 de julio de 2025
Despedida de los residentes en el Hospital Universitari Dexeus con la visita del rector magnífico de...
El Hospital Universitari Dexeus despide a su nueva promoción de residentes en un acto presidido por el rector de la UAB, con una conferencia sobre los retos éticos de la medi...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus - 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica