El Dr. Eduard Espinet, premiado por la Sociedad Española de Patología Digestiva por un artículo sobre Seguridad en Endoscopia Bariátrica

El artículo "Estudio multicéntrico de Seguridad en endoscopia bariátrica" (Rev Esp Enferm Dig 2017; 109 (5): 350-7), cuyo primer firmante es el Dr. Eduardo Espinet Coll, ha sido considerado uno de los tres mejores artículos originales sobre patología digestiva publicados durante el 2017 en la Revista Española de Enfermedades Digestivas (REED), órgano de expresión de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva(SEED) y de la Asociación Española de Ecografía Digestiva (AEED).
El trabajo incluye la experiencia de 7 hospitales que forman parte del Grupo Español de Endoscopia Bariátrica (GETTEMO) y se recogieron 6.771 procedimientos endoscópicos bariátricos, entre los que se detectaron 57 complicaciones graves (0,84 %). Según los datos referenciados en el trabajo todas ellas se resolvieron con tratamiento médico/endoscópico, excepto cinco casos (0,07%) que requirieron cirugía. No se observó mortalidad relacionada con las técnicas y solo un único caso de demanda judicial. Los autores concluyen que se requieren más estudios evolutivos de las novedosas técnicas endoscópicas emergentes que corroboren estos resultados.
Los Premios anuales que otorga la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), que se han entregado durante la Semana de las Enfermedades Digestivas (SED) celebrada del 21 al 23 de junio en Valencia, tienen como objetivo principal el fomentar la investigación y la publicación de trabajos originales de calidad en la especialidad de Aparato Digestivo. Junto al trabajo firmado por el Dr. Eduardo Espinet Coll también han sido premiados los artículos:
"¿Es posible predecir la presencia de cáncer colorectal en el análisis sanguíneo? Método de aproximación probabilística". (Rev Esp Enferm Dig 2017; 109 (10): 694-703). Primer firmante: Dr. José Manuel Navarro Rodríguez del Hospital Vega Baja-Orihuela de Alicante.
"The impact of screening on short-term outcome after surgery for colorectal cancer" (Rev Esp Enferm Dig 2017; 109 (7): 485-90). Primer firmante: Dr. Enric Sebastian del Servicio de Cirugía (sección de Colon y Recto) del Hospital del Mar de Barcelona.
Sobre la SEPD
La SEPD (Sociedad Española de Patología Digestiva) es una organización científica y profesional sin ánimo de lucro que agrupa a más de 2.660 médicos asociados. Su razón de ser es el fomento y difusión de la investigación y el conocimiento en el campo de las enfermedades digestivas, en sus aspectos básicos, epidemiológicos, diagnóstico-terapéuticos, preventivos y de promoción de la salud, así como el fomento de su aplicación práctica, proporcionando valor tanto a sus asociados como a los pacientes y población general. Más información en www.sepd.es
Actualidad
Actualidad
- 13 de octubre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya refuerza su colaboración con el CE Sabadell FC
El Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC) y el Centre d’Esports Sabadell FC han renovado su acuerdo de colaboración por un año más, consolidando una alianza inici...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 13 de octubre de 2025
Éxito rotundo en el VIII Simposio de Psicosomática y Psiquiatría en el Hospital Universitari Dexeus
Una jornada que reunió a profesionales especializados en salud mental, neurología y psicosomática, con más de 250 participantes entre modalidad presencial y online.Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusPsiquiatríaes/especialidades/psiquiatria - 13 de octubre de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena colabora con la asociación “Vida y Corazón”, que celebra...
Acaban de inaugurar el proyecto “Valdemoro Cardiosaludable”, una iniciativa local de referencia en la promoción de la salud cardiovascularHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena