El Dr. Gabriel Herrero-Beaumont, Jefe del Servicio de Reumatología de la FJD, organizador del III Simposio de Biología y Patología Ósea
El Dr. Gabriel Herrero-Beaumont, Jefe del Servicio de Reumatología de la FJD, organizador del III Simposio de Biología y Patología Ósea
22 de abril de 2010
El Simposio reunió a cerca de 150 profesionales de diversas especialidades en el tratamiento de la osteoporosis, ya que se trata de una enfermedad multidisciplinar que requiere la intervención de médicos de diferentes especialidades como investigadores, reumatólogos, especialistas en medicina interna, traumatólogos y ginecólogos.
Como comentó el Dr. Gabriel Herrero-Beaumont, Jefe del Servicio de Reumatología de la Fundación Jiménez Díaz y organizador del Simposio, "se están empezando a comprender mejor las claves moleculares y celulares por las que funciona el tejido óseo y, como consecuencia, los mecanismos esenciales de la enfermedad, lo que posibilita el desarrollo de nuevas moléculas para el tratamiento de la osteoporosis".
La osteoporosis es considerada una de las enfermedades más comunes de nuestro país. Se estima que en España afecta a 3,5 millones de personas. Según señaló en Profesor Herrero Beaumont, el objetivo del Simposio ha sido actualizar y dar a conocer los últimos avances que se han producido en el conocimiento y abordaje de la osteoporosis, con el fin de mejorar la asistencia de los pacientes osteoporóticos.
Como comentó el Dr. Gabriel Herrero-Beaumont, Jefe del Servicio de Reumatología de la Fundación Jiménez Díaz y organizador del Simposio, "se están empezando a comprender mejor las claves moleculares y celulares por las que funciona el tejido óseo y, como consecuencia, los mecanismos esenciales de la enfermedad, lo que posibilita el desarrollo de nuevas moléculas para el tratamiento de la osteoporosis".
La osteoporosis es considerada una de las enfermedades más comunes de nuestro país. Se estima que en España afecta a 3,5 millones de personas. Según señaló en Profesor Herrero Beaumont, el objetivo del Simposio ha sido actualizar y dar a conocer los últimos avances que se han producido en el conocimiento y abordaje de la osteoporosis, con el fin de mejorar la asistencia de los pacientes osteoporóticos.
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo