El Dr. Josep Tabernero, fundador y director médico del IOB del Hospital Quirónsalud Barcelona, ha sido galardonado en los Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica 2022
El premio Fundación Lilly en Investigación Biomédica Clínica 2022 ha sido concedido al profesor Josep Tabernero, director del Instituto de Oncología Vall d'Hebron (VHIO), y director y fundador del Instituto Oncólogico de Barcelona (IOB) del Hospital Quirónsalud Barcelone, por el descubrimiento de nuevos mecanismos implicados en el desarrollo de los tumores y el diseño de terapias dirigidas más eficaces contra el cáncer, especialmente en el campo de los tumores gastrointestinales y en el desarrollo precoz de fármacos.
En este sentido, entre otras contribuciones, ha sido pionero en mostrar que la mutación más común de la proteína BRAF (BRAFV600) también ocurre en otros tipos de tumores además de los melanomas y ha liderado el sistema más robusto actualmente disponible para clasificar a los pacientes con cáncer colorrectal, o ha demostrado cómo combinaciones de tratamientos son capaces de contrarrestar los mecanismos de resistencia celular basados en la activación de vías redundantes.
Más de 550 publicaciones avalan la destacada trayectoria del profesor Tabernero como uno de los oncólogos e investigadores clínicos más relevantes de España, además de ser un referente internacional en tumores gastrointestinales y endocrinos por su liderazgo en grandes proyectos internacionales. Entre otros aspectos, el jurado le ha hecho merecedor de este premio por los logros científicos de alto impacto derivados de su trabajo, desarrollando originales líneas de investigación.
Un jurado de excepción
Presidido por Mariano Barbacid, el jurado de los Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica está compuesto por destacados investigadores del ámbito biomédico que forman el Consejo Científico de la Fundación Lilly, a los que se suman los premiados en la edición anterior y un representante de los premiados en ediciones anteriores.
Así, este año el jurado lo ha compuesto: Mariano Barbacid (presidente), José R. Alonso Peña, Antonio Artigas Raventós, Carmen Ayuso García, Amparo Cano García, Margarita Giménez Álvarez, Ana María Lluch Hernández, Ignacio López-Goñi, Federico Mayor Menéndez, Patricia Pozo Rosich, Fernando Rodríguez Artalejo, Francisco Zaragozá García, Luis Liz Marzán (Premio Fundación Lilly Preclínica 2021), Carlos Simón Vallés (Premio Fundación Lilly Clínica 2021) y Luis Alberto Moreno Aznar (Premio Fundación Lilly Clínica 2016).
Actualidad
Actualidad
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo