El Dr. Manuel Albi, nuevo presidente de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Madrid
- Elegido en el tercer congreso de la sociedad científica, se erige como una referencia a nivel regional en la Ginecología y Obstetricia, una especialidad que goza de una salud sobresaliente en España
- Entre sus objetivos para los próximos cuatro años, el nuevo presidente de la SMGO incide en la importancia de la investigación, la docencia y la formación en Ginecología, así como en la mejora del sistema MIR para continuar en la línea de excelencia en la que se encuentra la especialidad
El Dr. Manuel Albi, jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia de los cuatro hospitales públicos gestionados por Quirónsalud en la Comunidad de Madrid, ha sido elegido nuevo presidente de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Madrid (SMGO).
"Me siento muy agradecido por la confianza que han depositado en mí los ginecólogos de Madrid, muy ilusionado con el nombramiento y muy comprometido con este proyecto de presidencia para los próximos cuatro años", asegura el Dr. Albi, designado en el cargo durante el tercer congreso de la SMGO, celebrado en El Escorial.
En sus palabras, "la Ginecología de Madrid es excelente y su sociedad científica autonómica tiene que serlo también". Por ello, y para que la SMGO continúe creciendo, sitúa entre las líneas prioritarias de trabajo para su presidencia "la promoción de la investigación, la docencia y la formación en Ginecología".
Estos objetivos se encuentran enmarcados en la misión de la SMGO, integrada en la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO): estimular el progreso científico de la especialidad en la comunidad autónoma y representarla dentro de la estructura organizativa de la SEGO.
Una ginecología sobresaliente
El jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia de los hospitales públicos de Quirónsalud en Madrid afirma que la situación actual de la especialidad, tanto en la comunidad autónoma como en el resto de España, "nada tiene que envidiar a la de otros países, tanto de nuestro entorno como del resto del mundo".
Tal es así que, en múltiples áreas de la especialidad, como la Medicina de la Reproducción, la Medicina Materno-Fetal o la Ginecología Oncológica, "nuestro país ocupa los primeros lugares a nivel mundial", indica el Dr. Albi. Una situación que tiene que ver en gran parte con el buen estado del sistema MIR, que cuenta con 15 hospitales acreditados para la formación y que desde la SMGO trabajarán y están trabajando para contribuir a mejorar aún más.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Sonia Donaire, nueva Directora de Operaciones de Centro Médico Teknon
Con este nombramiento, la institución busca mejorar la eficiencia de estos procesos, optimizar la satisfacción de los pacientes y facilitar la consecución de los objetivos es...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya celebra el acto de bienvenida a los nuevos residentes y...
El Hospital Universitari General de Catalunya acogió el pasado 19 de junio de 2025, en la Sala de Actos, el acto institucional de bienvenida a los nuevos residentes y de des...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos