El Dr. Robert Soler, premio A tu salud de "La Razón" por su innovadora terapia con células madre cultivadas

En la XIII edición de los Premios A TU SALUD, organizados por el periódico "La Razón", se ha reconocido a destacados profesionales e instituciones del sector sanitario por su contribución y excelencia. Entre los galardonados, el Dr. Robert Soler, director médico del Instituto de Terapia Regenerativa Tisular del Centro Médico Teknon, ha sido distinguido por su innovadora terapia con células madre.
Las células madre mesenquimales cultivadas
El Dr. Robert Soler es una figura clave en la investigación y tratamiento a nivel mundial en medicina regenerativa. Desde el Instituto de Terapia Regenerativa Tisular, ha desarrollado más de 20 años de investigación y tratamiento. Para ello ha llevado a cabo 23 ensayos clínicos, lo que supone la mayor base de conocimiento a nivel mundial en esta materia."Estamos años luz por delante de EEUU en este tipo de tratamientos", afirma el Dr. Soler.
Sus investigaciones han llevado a la creación de una terapia exclusiva con células madre mesenquimales cultivadas, que ha demostrado científicamente, por primera vez en la historia, que es posible regenerar el tendón. Esta técnica implica extraer médula ósea del paciente, seleccionar las células madre adecuadas en el laboratorio y cultivarlas durante tres semanas hasta multiplicarlas a millones de unidades. Una vez alcanzado este punto, se separan 20 millones de unidades, mientras que el resto se criogeniza para futuras necesidades.
El ensayo clínico publicado en el "Orthopaedic Journal of Sports Medicine" demostró que esta terapia regenera el 100% del tendón, incluso en pacientes crónicos con lesiones severas de más de 10 años. Este tratamiento no solo recupera completamente el tejido, sino que también acelera la recuperación de los deportistas profesionales, permitiéndoles volver a jugar en tan solo dos o tres meses sin recaídas.
El Dr. Soler ha tratado con éxito a pacientes de todas las edades, incluso a personas mayores de 80 años y deportistas profesionales. Su terapia también ha mostrado efectividad en la regeneración de cartílago, hueso, disco vertebral y glándulas salivares, abriendo un campo enorme de posibilidades para el futuro.
Los Premios A TU SALUD
Los Premios A TU SALUD, organizados por La Razón, son un referente en el sector sanitario español. Cada año reconocen las mejores prácticas, innovaciones y contribuciones en áreas como la medicina, la farmacia y la sanidad en general. Esta edición, que ha reunido a más de 700 personalidades del sector, se ha destacado la importancia de la colaboración público-privada en la mejora de la sanidad.
El reconocimiento al Dr. Robert Soler y otros profesionales en los Premios A TU SALUD resalta la importancia de la innovación y la excelencia en el campo sanitario. Su contribución no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también impulsa la investigación y la apuesta por encontrar los tratamientos médicos más avanzados. En palabras del director del ITRT "Tenemos una oportunidad enorme como país para liderar este tipo de terapias".
Actualidad
Actualidad
- 15 de octubre de 2025
Instituto Oncológico Quirónsalud Teknon incorpora tecnología de última generación para la detección quirúrgica...
Este sistema permite localizar el tumor de la mama antes de operar y resecarlo con una precisión milimétrica, asegurando que solo se extirpe el área afectada y se conserve la...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 15 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz renueva la excelencia, calidad asistencial e investigadora...
El Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) ha renovado la certificación que otorgó al centro en 2022Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 15 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sang...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga