La Dra. Carmen Higueras se incorpora al cuadro médico en la Clínica Egos liderando el tratamiento de linfedema en el Hospital El Pilar

El servicio de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en el Hospital El Pilar, Clínica Egos, ha incorporado recientemente a una especialista líder en el tratamiento de linfedema, la Dra. Carmen Higueras.
La Dra. Higueras es especialista en el tratamiento quirúrgico del linfedema tras formarse en el NGCM de Tokyo con el Dr. Takumi Yamamoto, uno de los grandes especialistas en la materia y lleva realizando dichos tratamientos en la sanidad pública desde hace más de 10 años.
¿Qué es el linfedema?
El sistema linfático mantiene el equilibrio de los líquidos del cuerpo. Cuando no funciona correctamente, bien porque está dañado o bien porque está bloqueado, el líquido se acumula en los tejidos causando una hinchazón en brazos o piernas denominada linfedema. De acuerdo con su causa el linfedema se puede dividir en primario (idiopático) y secundario (eliminación de ganglios por cáncer de mama, radioterapia, traumatismos, infecciones…
Es esencial el tratamiento precoz para reestablecer la circulación del líquido linfático, de otro modo se desarrollará un linfedema de difícil solución.
Esta enfermedad afecta a más de 900.000 personas en España y tiene una mayor incisión en mujeres con cáncer de mama. De hecho, el 30% de las mujeres con este tipo de cáncer padecen de linfedema. Es muy común en mujeres que han precisado de una cirugía de extirpación de los ganglios linfáticos debido a un cáncer de mama o pacientes sometidos a radioterapia.
¿Cuáles son sus síntomas?
Los signos y síntomas del linfedema comprenden desde hinchazón de las extremidades, sensación de rigidez o pesadez, movimiento de la extremidad limitada hasta molestias y dolores, infecciones recurrentes o endurecimiento y fibrosis.
¿Existen tratamientos?
Actualmente contamos con un tratamiento quirúrgico muy novedoso para tratar el linfedema. Recientemente se han desarrollado unas técnicas de supermicrocirugía que permiten suturar los pequeños canales linfáticos obstruidos (menos de 0.5mm) con las vénulas subdérmicas, derivando así el líquido linfático hacia el sistema venoso. Como realizar un drenaje de líquido por otro camino.
Son 3 los tratamientos quirúrgicos que se realizan en el linfedema, la anastomosis linfáticovenulares, el trasplante ganglionar y liposucción selectiva (ésta última como método complementario). Se aplica uno u otro según los resultados obtenidos en la ICG linfografía.

Estas técnicas altamente sofisticadas se realizan en muy pocos centros a nivel nacional. En el Hospital El Pilar contamos con la tecnología necesaria y el equipo humano para poder tratar el linfedema.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luz - 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaes/red-centros/centro-protonterapiaQuirónsalud






