La Dra. Cristina Serrano, de la Fundación Jiménez Díaz, galardonada con el Premio Poco Frecuentes en la categoría de “Tratamiento en Enfermedades Autoinmunes Poco Frecuentes”

- El premio reconoce el compromiso y contribución de la jefa del Servicio de Inmunología del hospital madrileño en el campo de la Inmunología, fundamental en la mejora del cuidado de la salud y el avance en la lucha contra las enfermedades raras, así como su trabajo en el diagnóstico precoz de enfermedades y neoplasias de origen inmunológico y el tratamiento y seguimiento de pacientes con diferentes desordenes inmunológicos e inmunodeficiencias, una labor con un impacto invaluable en la vida de quienes enfrentan estas complejas condiciones
Los XVI Premios Poco Frecuentes, con los que cada año el Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes (INDEPF) distinguen la excelencia, profesionalidad y compromiso de distintas instituciones y personalidades por la atención, innovación, investigación y divulgación en favor de los pacientes con enfermedades poco frecuentes, galardonaron ayer a la Dra. Cristina Serrano del Castillo, jefa del Servicio de Inmunología de la Fundación Jiménez Díaz, con el Premio Poco Frecuentes en la categoría de "Tratamiento en Enfermedades Autoinmunes Poco Frecuentes".
El galardón, entregado en un acto celebrado en la Casa del Lector, fue recogido por la Dra. Serrano, acompañada por las doctoras Raquel Téllez, responsable del Laboratorio de Neuroinmunología y Biología Molecular del hospital madrileño, y María José Martínez, responsable de los laboratorios de Autoinmunidad y de Monitorización de Fármacos Biológicos del centro.
Con este premio, el INDEPF reconoce el compromiso y contribución de la galardonada en el campo de la Inmunología, así como su trabajo en el diagnóstico precoz de enfermedades y neoplasias de origen inmunológico, condiciones que suelen ser de difícil detección, y el tratamiento y seguimiento de pacientes con diferentes desordenes inmunológicos e inmunodeficiencias; "una labor que tiene, en su conjunto un impacto invaluable en la vida de quienes enfrentan estas complejas condiciones", subrayan desde la organización de los galardones.
Ambas líneas de trabajo -tal y como explican desde el INDEPF- "son fundamentales en la mejora del cuidado de la salud de las personas diagnosticadas de una enfermedad poco frecuente y en el avance en la lucha contra las mismas, y esenciales en el contexto de estas patologías".
El enfoque del Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes va más allá de las patologías, abarcando también a las personas -pacientes, familias y profesionales- que, como la Dra. Serrano, dedican su conocimiento y esfuerzo a mejorar vidas. "Es por eso que el premio también reconoce el compromiso de la jefa del Servicio de Inmunología de la Fundación Jiménez Díaz con la mejora de la atención a estos pacientes, cuyas condiciones poco frecuentes a menudo requieren una gestión altamente especializada", añaden.
Los Premios Poco Frecuentes ensalzan cada año la solidaridad y el compromiso de empresas, personalidades políticas y profesionales del sector sanitario con estas patologías minoritarias, y son seleccionados por el Comité de los Premios INDEPF, a través de una serie de categorías de diversa índole.
Actualidad
Actualidad
- 29 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Ciudad Real continúa como Servicio Médico Oficial del Balonmano Caserío en su...
Los jugadores de la primera plantilla ya han pasado sus reconocimientos médicos en el centro hospitalario.Hospital Quirónsalud Ciudad Reales/red-centros/hospital-quironsalud-ciudad-real - 27 de agosto de 2025
La Clínica Dermatológica Internacional, del Hospital Ruber Internacional, primera clínica privada acreditada...
El Ministerio de Sanidad ha acreditado a la Clínica Dermatológica Internacional (CDI), del Hospital Ruber Internacional, para la formación de médicos internos residentes (MIR...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 27 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia garantiza la puesta a punto del Hozono Global Jairis para la nueva temporada
El Hospital Quirónsalud Murcia ha recibido en sus instalaciones a la plantilla del Hozono Global Jairis, actuales campeonas de la Copa de la Reina, para realizar los reconoci...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia