La Dra. Gloria Álvarez Llamas, del IIS-FJD, recibe una de las ayudas a la Investigación en Salud de la Fundación Mutua Madrileña en el área de trasplantes
- El estudio coordinado por la investigadora y titulado "Marcadores biológicos predictores de la funcionalidad renal post-trasplante a largo plazo: aproximación multiómica en biopsia líquida de donante", está centrado en el área de Trasplantes
- El proyecto se realizará en colaboración con varios hospitales españoles y utilizará la biopsia líquida de donante para buscar marcadores que predigan la función renal a largo plazo después de un trasplante
La Dra. Gloria Álvarez Llamas, responsable del Laboratorio de Inmunoalergia y Proteómica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), recibió ayer una de las Ayudas a la Investigación en Salud concedidas por la Fundación Mutua Madrileña para apoyar nuevas investigaciones en varias áreas de interés y mejora.
Concretamente, el estudio coordinado por la investigadora y titulado "Marcadores biológicos predictores de la funcionalidad renal post-trasplante a largo plazo: aproximación multiómica en biopsia líquida de donante", está centrado en el área de Trasplantes y se trata de uno de los proyectos seleccionados que se realizará en colaboración con varios hospitales españoles.
Así, equipos de investigadores de los hospitales Puerta de Hierro (Madrid), Marqués de Valdecilla (Santander), Vall d’Hebron (Barcelona) y Cruces (Bilbao), coordinados por la Dra. Álvarez Llamas, utilizarán la biopsia líquida de donante para buscar marcadores que predigan la función renal a largo plazo después de un trasplante.
La Fundación Mutua Madrileña entregó ayer sus XVIII Ayudas a la Investigación en Salud para financiar un total de 27 estudios en un acto celebrado en su Auditorio y presidido por el presidente del Grupo Mutua y su fundación, Ignacio Garralda; el presidente del Comité Científico de la Fundación Mutua Madrileña, el Dr. Rafael Matesanz; y el Profesor Emilio Bouza, catedrático de Microbiología, impulsor de la Medicina de Enfermedades Infecciosas en España y referente de la evolución de la pandemia.
Actualidad
Actualidad
- 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 30 de abril de 2025
El Dr. Federico Hernández Alfaro, uno de los mejores cirujanos orales y maxilofaciales de España, según...
El Dr. Federico Hernández Alfaro, jefe del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en Centro Médico Teknon, ha sido reconocido como uno de los cinco mejores cirujanos ora...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonCirugía Oral y Maxilofaciales/especialidades/cirugia-oral-maxilofacial - 30 de abril de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá a más de un centenar de expertos para tratar los últimos avances...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá el próximo jueves, 8 de mayo, a más de un centenar de expertos para abordar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de pán...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica