La Dra. María Ángeles Idiazábal recibe el Premio Nacional de Medicina Siglo XXI de Neurofisiología Clínica

El pasado 10 de mayo se celebró la gala de los Premios Nacionales de Medicina del siglo XXI 2018 en el Hotel Westin Palace de Madrid. Se entregó el galardón a 34 especialistas y centros médicos españoles, uno por cada especialidad, la Dra. María Angeles Idiazábal
recogió el premio en la especialidad de Neurofisiología Clínica.

La Dra. María Ángeles Idiazábal Alecha es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, es médico especialista en Neurofisiología Clínica, Máster Internacional en Diagnóstico Neurológico (Universidad de Barcelona) y especialista en Neurofisiología Cognitiva (Centro de Neurociencias de Cuba).
Fundadora y directora del Instituto Neurocognitivo INCIA de Barcelona desde el año 1998 hasta la actualidad, ejerce como médico especialista en Neurofisiología Clínica en el Hospital El Pilar y Centro Médico Aribau, ambos del grupo Quirónsalud.
Además de su actividad clínica en el ámbito de los trastornos del sueño, trastornos del neurodesarrollo y valoración del daño cognitivo, realiza actividad docente como profesora del Master Internacional de Electrodiagnóstico Neurológico (Universidad de Barcelona). Asimismo, desde 2011 hasta la actualidad, es docente del Prácticum de Psicología (Universidad de Barcelona), y del curso de Potenciales Cognitivos (Hospital Universitario Dr. Peset de Valencia) desde 2004 a la actualidad. Además, participa de forma activa en numerosos proyectos de investigación en el campo de las neurociencias.
La Dra. Idiazábal cuenta con más de 20 años de experiencia en el diagnóstico neurofisiológico y tratamiento de enfermedades neurológicas, cognitivas, TDAH y trastornos del sueño. Es miembro de distintas sociedades científicas nacionales e internacionales. Ha participado en la elaboración de las guías de buena práctica para diagnóstico y tratamiento de los trastornos del espectro autista y del TDAH, ha elaborado los protocolos para la realización de los Potenciales Evocados Cognitivos de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica y ha publicado numerosos artículos y libros especializados. Participación en distintos congresos y premios logrados, son también parte de su extensa trayectoria profesional.
Con los "Premios de Medicina Siglo XXI"
la publicación El Suplemento reconoce la labor de profesionales, centros hospitalarios, clínicas e instituciones del sector médico en España, abriendo un espacio de intercambio y conocimiento, reuniendo a profesionales, centros hospitalarios, clínicas e instituciones destacadas
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luz - 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaes/red-centros/centro-protonterapiaQuirónsalud





