Ecoendoscopia digestiva, una técnica diagnóstica y terapéutica que permite visualizar y explorar el interior del tubo digestivo
El servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitari General de Catalunya realiza la ecoendoscopia digestiva, una técnica diagnóstica, y en algunos casos terapéutica, indolora que permite la visualización y exploración del interior del tubo digestivo. Combina la endoscopia con la ecografía para conseguir visualizar de forma directa las distintas capas de la pared del tubo digestivo y las lesiones localizadas en órganos abdominales. El procedimiento consiste en introducir un tubo flexible por la boca, se realiza con indicación del médico especialista y bajo sedación.
Para realizar esta técnica se precisa de un ecoendoscopio, aparato similar al gastroscopio en cuyo extremo distal rígido lleva incorporado un transductor ecográfico que permite realizar el examen ecográfico, así como la toma de biopsias con agujas especiales, drenaje de quistes y colocación de prótesis metálicas especiales, entre otras.
La ecoendoscopia permite la visualización detallada de las capas de la pared del esófago, estómago, intestino delgado y recto; la visualización directa de órganos como son el hígado, bazo, páncreas, vía biliar, vesícula biliar, recto y estructuras de la región pélvica; la realización de punción-aspiración con aguja fina (PAAF) y el estudio citológico in situ o diferido de las lesiones junto al equipo de Anatomía Patológica. De esta manera se puede conocer con precisión determinadas lesiones, se pueden tomar muestras mediante punción así como el drenaje de quistes.
La ecoendoscopia ayuda a diagnosticar: Colelitiasis (sobre todo microlitiasis), Coledocolitiasis, cáncer gástrico, de esófago, de páncreas, de recto, pancreatitis crónica y sus complicaciones, así como realizar un estudio etiológico de la pancreatitis aguda idiopática.
El paciente debe realizar una preparación mínima: estar en ayunas en las exploraciones del tramo digestivo alto y la aplicación de un enema si son de recto o sigma. Se acostumbra a realizar bajo sedación.
Sobre quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 50 hospitales que ofrecen cerca de 7.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 16 de septiembre de 2025
Los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz incorporan una técnica pionera para operar...
El procedimiento está especialmente indicado para pacientes que necesitan reparación o sustitución de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 16 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha “Psicomamá"
El programa “Psicomamá”, una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas a cargo de Juan Luis Barroso Benito, psicólogo sanitario experto en ...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-josePsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 16 de septiembre de 2025
Centro Médico Teknon os anima a sumaros a la 6ª edición de la OnCodines Trail, un reto solidario por...
El 18 de abril de 2026 se celebrará la 6ª edición de la OnCodines Trail, un evento deportivo y solidario que recorre el entorno del Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon