El efecto “comer por última vez”
En muchas ocasiones, en la consulta de nutrición, nos encontramos con situaciones como esta. Antes de acudir a la primera cita, nos "despedimos" de comer X alimento, o porque no he bajado de peso voy a comer todo lo que no me he permitido.
El hecho de pensar que has fracasado con la "dieta": "como he desayunado mal, entonces ya…" todo el día me voy a dar un homenaje y ya mañana empiezo otra vez.
Si creemos que se va a producir una privación de alimentos que nos gustan, porque los consideramos prohibidos provoca en el corto – medio plazo un incremento de los niveles de ansiedad y por lo tanto un aumento de la ingesta y pérdida de control cuando como ese alimento.
No tenemos que despedirnos de comer los alimentos que nos gustan, tenemos que cambiar ese consumo habitual por un consumo esporádico y cantidad moderada. Si mi objetivo es cuidarme y mejorar mis hábitos de alimentación tengo que evitar consumir habitualmente dulces en la merienda. Pero si tengo una celebración o me invitan a comer o si un día puntual me apetece me permito/ elijo consumir ese alimento, retomando a continuación mis rutinas.
Actualidad
Actualidad
- 14 de julio de 2025
Estrenamos nueva web: más intuitiva, más cercana, más Teknon
En Centro Médico Teknon seguimos evolucionando para estar más cerca de ti, también en el entorno digital. - 14 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz, pionera en terapias biológicas personalizadas, acogerá una reunión internacional...
La reunión del grupo ENOTTA (European Network on Optimising Treatment with Therapeutic Antibodies in chronic inflammatory diseases) refuerza el compromiso del hospital con la... - 14 de julio de 2025
La radiofrecuencia de los miomas uterinos: una técnica innovadora para preservar la fertilidad femenina
El Dr. Javier Nadal, ginecólogo del Centro Javier Nadal en Centro Médico Teknon, presenta un libro clave sobre salud uterina y reproducción asistida