Endomanga, técnica mínimamente invasiva para tratar la obesidad
La técnica de Endomanga, también conocida como POSE 2.0, es un procedimiento de reducción de estómago por vía endoscópica que permite "reducir la capacidad gástrica y ralentizar el vaciamiento gástrico, por lo que la sensación de saciedad es más prolongada y el paciente tendrá menos necesidad de picar entre horas" explica el doctor Ramiro Carreño, especialista en Aparato Digestivo de la Unidad de Obesidad del Hospital Quirónsalud Vitoria.
Se trata de un tipo de intervención indicada para personas con obesidad "que se encuentren en el rango de entre un 30 y un 40 de IMC, especialmente cuando hay patologías asociadas a la obesidad, como diabetes, hipertensión, hígado graso" señala el especialista. En palabras del doctor Carreño "los pacientes tienen que estar comprometidos con el tratamiento ya que esto será determinante en el éxito en la adquisición de nuevos hábitos de vida más saludables" resalta. En aquellas personas que son "debutantes en obesidad posiblemente deberíamos pensar en otras opciones como el balón gástrico para secuenciar el escalado de procedimientos". En cualquier de los casos, "deben ser pacientes sin cirugías previas de estómago".
El doctor Carreño indica que "la endomanga es una gran ayuda para que el paciente consiga sus objetivos de pérdida de peso, pero siempre se necesitará el compromiso del paciente para conseguirlos" esto significa que "debe seguir las pautas alimenticias que determine el nutricionista, así como acompañar la buena alimentación con ejercicio físico y un acompañamiento y guía psicológica para reforzar esos nuevos hábitos saludables".
La intervención se realiza con anestesia general y tiene una duración de 30 a 60 minutos. "El paciente, tras la intervención, puede sufrir alguna leve molestia en el cuello , también en algunos casos describen un ligero dolor en la zona del tórax, ya que durante la intervención se insufla CO2, dicha molestia desaparece a las 24-48 h" explica el especialista de la Unidad de Obesidad. Además, resalta que "es muy importante que el paciente vuelva a hacer vida normal, sin ningún tipo de limitación, transcurridos unos días desde la intervención. Siempre siguiendo las pautas del equipo de acompañamiento en cuanto al control alimenticio y de ejercicio físico".
Puedes conocer más detalles de esta técnica en este video.
Actualidad
Actualidad
- 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 19 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia revisa la salud de la plantilla del UCAM Murcia CB antes del inicio liguero
Los jugadores de la primera plantilla masculina del UCAM Murcia CB han pasado, un año más, sus reconocimientos médicos de inicio de temporada en el Hospital Quirónsalud MurciHospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 18 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Leyma Coruña.
• El centro acompañará un año más al club como Proveedor Médico OficialHospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna