La endoscopia bariátrica se consolida como primera opción para el tratamiento de la obesidad

El I Curso Nacional de Formación en Endoscopia Bariátrica – Enbarna’19 -, bajo la coordinación conjunta de las Unidades de Endoscopia Bariátrica de los Hospitales Universitario Dexeus, Centro Médico Teknon y Clínica Diagonal de Barcelona, dentro del programa de Cursos de la SEED, acaba de celebrar su primera edición. Este curso ha reunido durante tres jornadas a especialistas interesados en formarse en los últimos avances en Endoscopia Bariátrica. El Dr. Román Turró, Coordinador, formador y ponente en el curso ha destacado la importancia de la formación de especialistas en las diferentes técnicas que se agrupan bajo el concepto Endoscopia Bariátrica.
Durante el encuentro, el doctor Turró, Coordinador de la Unidad de Endoscopia Bariátrica de Centro Médico Teknon y Codirector de Enbarna’19 junto a los doctores Eduard Espinet y Dr Javier Nebreda, presentó en primicia los resultados del estudio Alternate Suture y primeros resultados de la técnica GESP, también conocida como Endomanga, de la que el Dr. Turró ha sido creador diseñando y participando en el desarrollo de esta nueva opción de tratamiento endoscópico de la obesidad.
Bajo el concepto de Endoscopia Bariátrica se incluyen todas aquellas técnicas que permiten tratar la obesidad mediante técnicas endoscópicas. La ausencia de cirugía, una menor tasa de complicaciones, una recuperación más rápida del paciente y una alta efectividad son las principales ventajas de técnicas como el Balón Ingerible, Balón Intragástrico, Método POSE o el sleeve gástrico GESP (Endomanga).
Según palabras del Dr. Román Turró "la obesidad se ha convertido en una epidemia mundial con un impacto significativo en la salud y calidad de vida de muchas personas. La necesidad de terapias mínimamente invasivas efectivas que sean utilizadas en gran proporción por pacientes con obesidad, pero también en fases previas a la obesidad, ha motivado en los últimos años el desarrollo o perfeccionamiento de técnicas con enfoque endoscópico para el tratamiento de la obesidad. El resultado no es otro que el de un amplio abanico de opciones de reducción de peso efectivas, duraderas y seguras que ofrecen resultados de pérdida de exceso de peso de entre un 50-70% en un año y con un porcentaje de complicaciones prácticamente inexistente".
Durante la formación llevada a cabo en Barcelona, destacaron especialmente las sesiones prácticas "CASOS EN LIVE STREAMING" en quirófanos en técnicas como Balón Ingerible, Balón Gástrico, Metódo POSE O GESP (endomanga), entre otros, en los que el Dr. Román Turró compartió su experiencia en estas técnicas con los más de 50 asistentes al curso.
Actualidad
Actualidad
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba