"La epidural, administrada en el momento preciso, puede acelerar el parto"
El jueves, 20 de octubre, se celebraba una nueva charla de la II edición de las "Charlas de orientación para un mejor seguimiento del embarazo y cuidado del recién nacido" organizadas por Hospital Quirónsalud Sur, a la que asistieron un total de 8 mujeres embarazadas, algunas de ellas acompañadas por sus parejas.
Con el título "La analgesia en el parto, el Dr. Alfonso Vidal, Jefe de Servicio de Anestesia y Coordinador de la Unidad del Dolor de Hospital Quirónsalud Sur, comenzaba la charla con una reflexión sobre el dolor, exponiendo que la conciencia del dolor siempre proviene de la cultura o de la experiencia de cada persona; "la perspectiva que cada persona tiene ante el dolor condiciona cómo se van a vivir este tipo de situaciones".
Tal y como exponía el Dr. Vidal, durante la primera etapa del parto el dolor se va a centrar en la zona lumbar y en la parte superior de la zona abdominal para, posteriormente, concentrarse en el periné.
Durante su exposición, el experto aprovechó para contestar algunas dudas acerca de la analgesia epidural tales como ¿en qué consiste la analgesia epidural en el parto?, ¿cómo se realiza y quién la realiza?, ¿cuándo se debe administrar, cuánto tiempo tarda en hacer efecto o cuánto tiempo dura el efecto?
A este respecto, aclaraba Vidal, la analgesia epidural consiste en la administración de anestésicos locales similares a los utilizados en odontología, destacando que "debemos administrar una dosis adecuada para neutralizar el dolor pero no la fuerza muscular, dado que la colaboración de la mujer durante el parto resulta fundamental; intentamos conseguir el máximo efecto con la mínima dosis", aunque la dosis varía en función de cada persona.
Tal y como destacaba, existen otras medidas para aliviar el dolor en el parto, tales como el protóxido de nitrógeno o la perfusión intravenosa de analgésicos, pero "la analgesia epidural ha demostrado ser la que ofrece mayores garantías y el mayor coste beneficio en seguridad y calidad para las pacientes con un índice de complicaciones realmente bajo"; circunstancialmente pueden darse casos de cefalea en la mujer, dependiendo de la irritabilidad del sistema nervioso -aproximadamente 1 caso por cada 1.000 pacientes-, sin ningún riesgo ni inconveniente para el bebé.
Finalmente, Vidal aprovechó algunas dudas planteadas por las asistentes para desechar algunos mitos que existen sobre la analgesia epidural: no impide la lactancia materna, puede administrarse en mujeres que hayan sufrido pinzamientos en la columna y "administrada en el momento preciso, puede acelerar el parto, especialmente cuando la cabeza del bebé está empujando sobre el cuello del útero. Es cierto que en algunas ocasiones puede ralentizar el proceso, pero esto sólo sucede cuando clínicamente el parto aún no ha comenzado; sin embargo, existen situaciones en las que a pesar de no haber comenzado el parto, el dolor provocado por las contracciones aconseja su administración".
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos