Un equipo del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, premiado por la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica por un trabajo sobre el asma grave
Un trabajo sobre los biomarcadores del asma grave presentado por el Grupo de Alergia e Inmunología del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz-Grupo Quirónsalud (IIS-FJD) ha recibido el Premio a la Mejor Comunicación Oral en el congreso "3rd International Severe Asthma Forum" de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI), celebrado recientemente en Manchester (Reino Unido).
En concreto, el premio ha recaído en Selene Baos, becaria de investigación de la Fundación Conchita Rábago integrada en el Grupo de Alergia e Inmunología (Inmunoalergia 2) del IIS-FJD, liderado por la doctora Blanca Cárdaba, por una comunicación oral titulada "Asthma Biomarkers: Methylation and Correlation with Functional Parameters" , en la que además de Selene Baos y Blanca Cárdaba han participado Lucía Cremades, David Calzada y Carlos Lahoz.
El trabajo analiza la implicación de mecanismos epigenéticos, concretamente de metilación del ADN (un tipo de regulación potencialmente reversible), en la diferencia de expresión génica y proteica de potenciales biomarcadores de asma grave.
"Los resultados preliminares demuestran cómo alguno de estos biomarcadores de asma grave tiene un perfil de metilación distinto al de los sujetos sanos, que a su vez, tiene correlación con la expresión génica, proteica y de ciertos parámetros funcionales", explica Selene Baos.
"Estos datos señalan la metilación como uno de los mecanismos de regulación de los biomarcadores analizados", indica por su parte la doctora Cárdaba. "Globalmente nuestros resultados aportan nuevas herramientas diagnósticas y terapéuticas que, aunque deben seguir siendo analizadas en profundidad, podrían introducir mejoras en el manejo del asma grave", concluye.
Actualidad
Actualidad
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo