Espárragos
Los espárragos son tallos jóvenes y tiernos de la esparraguera. Se cree que los espárragos tienen su origen en las riberas del Tigres y el Éufrates, en el actual Irak. En el antiguo Egipto ya era una hortaliza habitualmente consumida, como queda reflejado en pinturas que se han encontrado en antiguas tumbas.
Los espárragos que se consumen pueden ser blancos o verdes, según la forma de cultivarlos. Si se cubren de tierra, y quedan a oscuras hasta el momento de cosecharlos serán blancos. Y si se dejan crecer de forma natural al aire libre y con luz del sol, se ponen verdes.
Gracias a los cultivos en invernadero, el mercado ofrece espárragos durante todo el año, aunque su mejor época es la que transcurre durante los meses de abril y mayo.
Además, la industria agroalimentaria trabaja en la producción de espárrago en conserva, de gran demanda en todos los países.
Se trata de un alimento muy poco energético, con un alto contenido en agua. Se aprecia su aporte de fibra. Contiene inulina y oligofructosa, compuestos que pueden modificar la flora bacteriana colónica, promoviendo específicamente el crecimiento de bifidobacterias, y evitando el desarrollo de otras especies potencialmente dañinas (como el Clostridium perfringens); lo que podría suponer un menor riesgo de cáncer de colon.
En cuanto a las vitaminas, el espárrago aporta cantidades muy discretas de vitaminas C y E. Los espárragos verdes son más ricos en vitaminas que los blancos, y el tratamiento al que se someten estos últimos, para la preparación de conservas, lleva a una pérdida vitamínica añadida.
En su composición también presenta beta-carotenos y luteína, compuestos con actividad antioxidante y potenciadora del sistema inmunel; así como pequeñas cantidades de fitoesteroles.
En cuanto a los minerales, cabe destacar su contenido en fósforo, hierro y potasio, en pequeñas cantidades.
Por su efecto diurético (estimula la producción de orina en el riñón), el consumo de espárragos resulta beneficioso cuando existe retención de líquidos; si bien debe consumirse con moderación en caso de trastornos renales.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos