Especialistas del Hospital Quirónsalud Valencia efectuarán chequeos a los niños de Chernóbil
El Hospital Quirónsalud Valencia está realizando chequeos médicos a niños ucranianos de entre 6 y 17 años que, traídos por la Fundación Juntos por la Vida, disfrutarán de vacaciones estivales en familias de acogidas valencianas. Estos niños, procedentes de la región de Chernóbil, pueden presentar un gran número de patologías y enfermedades relacionadas con la sobrexposición radioactiva que sufre la zona tras el accidente de la central nuclear.
El Servicio de Pediatría del centro hospitalario será el encargado de hacer un reconocimiento pediátrico completo, así como las pruebas complementarias que tanto la historia clínica como la exploración indiquen: desde un simple análisis de sangre a una prueba de imagen sofisticada.
Los niños y adolescentes de Chernóbil presentan una incidencia hasta mil veces superior a la normal de cáncer de tiroides, provocado por el yodo que se acumula en la glándula responsable de los procesos de su crecimiento. Además, en estos 25 años se han detectado 400.000 niños contaminados por cesio. Entre las principales patologías que presentan, los especialistas del Servicio de Pediatría han detectado "un retraso de hasta dos años en el desarrollo de algunos niños, problemas bucodentales y oculares, carencias alimenticias y enfermedades reumáticas, entre otras complicaciones".
Aunque la visita de los niños de Chernóbil se limita a los meses de verano, su estancia es muy beneficiosa para su bienestar y su salud. Como explica el doctor Pin, jefe del Servicio de Pediatría, "el estar en ambientes no contaminados durante más de dos meses les va a ayudar a limpiar de isótopos su organismo, en especial del cesio 137, que se encuentra en su mayoría en la leche de vaca, por lo que les está vetada en su país. Además, como indica Clara Arnal, presidenta de la Fundación Juntos por la Vida, "el cariño de los padres de acogida y la estancia en ambientes confortantes son para ellos una terapia que les ayuda a restablecer sus niveles emocionales, lo que afecta positivamente su salud". Hay que recordar que Ucrania vive una crisis humanitaria y económica muy grave, "lo que hace que gran parte de la población no tenga acceso a necesidades básicas como un sistema de salud adecuado o una alimentación de calidad, y los que más sufren son los niños", destaca Clara Arnal.
Actualidad
Actualidad
- 19 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia revisa la salud de la plantilla del UCAM Murcia CB antes del inicio liguero
Los jugadores de la primera plantilla masculina del UCAM Murcia CB han pasado, un año más, sus reconocimientos médicos de inicio de temporada en el Hospital Quirónsalud MurciHospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 18 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Leyma Coruña.
• El centro acompañará un año más al club como Proveedor Médico OficialHospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna - 14 de agosto de 2025
El Dr. Christian Morgenstern comparte su técnica de cirugía endoscópica de columna en la Seattle Science...
El especialista de Centro Médico Teknon participa como experto internacional en el principal foro de cirugía espinal de Estados UnidosCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon