Especialistas mundiales visitan los centros pioneros de la Protonterapia en España

Cerca de 300 expertos mundiales en protonterapia han visitado esta mañana los dos únicos centros que actualmente cuentan con esta radioterapia avanzada en España: el Centro de Protonterapia Quirónsalud y el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra.
Los asistentes, que han participado esta semana en Madrid en la 61ª reunión anual del Grupo Cooperativo de Terapia de Partículas (PTCOG, en sus siglas en inglés), considerado el evento más relevante a nivel mundial en el campo de la terapia de protones, han valorado muy positivamente ambas instalaciones. Sin pacientes para no interferir en la actividad asistencial y que los asistentes pudieran conocer de primera mano su funcionamiento, ambos centros combinan el progreso en medicina y la última tecnología, con el paciente como epicentro de la lucha contra el cáncer.
Los dos centros, referentes para el resto del Sistema Nacional de Salud en el abordaje de esta técnica, están operativos desde hace más de tres años evidenciando su eficacia como una terapia avanzada, segura y efectiva en el tratamiento de diferentes tipos de tumores.
"La Unidad de Protonterapia del CCUN lleva en activo desde abril de 2020 y, a pesar de crecer en COVID, la actividad ha sido progresiva y hemos alcanzado ya un uso completo del servicio. Se tratan 30 pacientes al día aproximadamente cada día y mayoritariamente 1/3 de ellos son pacientes pediátricos: niños o adolescentes. En total, en este tiempo hemos tratado a más de 650 pacientes, 100 de ellos internacionales, por lo que estamos felices de compartir y aprender con vosotros para seguir avanzando en la medicina de precisión", ha reconocido el Dr. Felipe Calvo, director científico de la Unidad, durante la visita.
Por su parte, el Dr. Alejandro Mazal, director del Servicio de Física Médica del Centro de Protonterapia Quirónsalud, ha destacado la importancia de la visita al centro que en diciembre de 2019 trató al primer paciente en España con terapia de protones, lo que supuso un avance histórico en la lucha contra el cáncer en nuestro país. "Gracias a un completo equipo de profesionales altamente especializados, algunos de ellos con experiencia previa en centros de Protonterapia de otros países, durante todo este tiempo hemos mantenido la actividad de forma ininterrumpida, tratando a más de 500 pacientes, la mitad en edad pediátrica, y gran parte de ellos con tumores de gran complejidad. Contribuyendo así a ampliar el uso de esta terapia avanzada a un número cada vez mayor de indicaciones".
Actualidad
Actualidad
- 12 de mayo de 2025
Día Internacional de la Enfermería
Los profesionales de este área son el pilar fundamental de los centros hospitalarios, sobre los que se asienta el cuidado asistencial y emocional de los pacientesHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 12 de mayo de 2025
Mesa informativa sobre fibromialgia en el Hospital Quirónsalud Córdoba
Voluntarios de la Asociación Cordobesa de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (Acofi y Sfc) han llevado a cabo hoy una mesa informativa en el Hospital Quirónsalud Córdo...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 9 de mayo de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba acoge una mesa informativa en el Día Mundial de Lupus
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha acogido una mesa informativa a cargo de la Asociación de Apoyo a la Convivencia con el Lupus en Córdoba (Acolu) con motivo de la celebració...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba