Especialistas de oncología y psicooncología de Quirónsalud Valencia asesoran a las cinco tripulantes del Reto Transatlántica
Quirónsalud Valencia, recibió en sus instalaciones a Carmen Peláez, Patricia Alonso, Susana Laguada, Yolanda Preciados y Marian Santiago, las 5 mujeres que realizarán este año el Reto Trasatlántica ( Reto Pelayo Vida), una expedición en la que estas cinco mujeres, que han superado el cáncer, cruzarán el Atlántico tripulando un velero con un recorrido que partirá de Valencia el próximo día 6 de noviembre y, tras hacer escala en Málaga y Tenerife, está previsto que llegue a la isla caribeña de Martinica en diciembre.
Las cinco ex pacientes mantuvieron un encuentro con la oncóloga Teresa Olmos y la psicoóncologa Vicenta Almonacid de Hospital Quirónsalud Valencia. Durante la charla la especialista en psicooncología animó a las participantes a "enfrentarse a esta aventura con la misma actitud de superación mostrada ante la enfermedad y no ponerse nunca límites para conseguir todo aquello que se propongan".
A esta reunión acudieron también representantes de las asociaciones de pacientes ASACO (Asociación de Afectadas de Cáncer de Ovario y Ginecológico) y AMMCOVA (Asociación de Mujeres Mastectomizadas y Afectadas de Cáncer de Mama de la Comunidad Valenciana) con las que compartieron sus experiencias y en la que resaltaron "la importancia de abanderar la idea de que existe la vida después del cáncer y transmitir un mensaje de esperanza a todas las personas que sufren esta enfermedad".
Surcando aguas valencianas
Durante la jornada de ayer las participantes recibieron en su velero a profesionales del centro hospitalario, representantes de asociaciones de pacientes y medios de comunicación, junto a los que realizaron una travesía en aguas Mediterráneas y de los que recibieron todo su cariño y apoyo para esta aventura que comienzan.
Quirónsalud realizará un seguimiento de las participantes durante toda la expedición, con reconocimientos en las diferentes escalas que harán en Málaga (8 de noviembre) y Tenerife (14 de noviembre), y también una vez en alta mar. Para ello, un médico de Quirónsalud, el traumatólogo Alberto Francés, acompañará a las participantes durante todo el reto, vigilando su salud. Durante la travesía, el doctor Francés escribirá un cuaderno de bitácora virtual que se publicará en los blogs de Quirónsalud (http://www.quironsalud.es/blogs) y será difundido en redes sociales con los hashtags #RetoTrasatlántica16 y #TimónAlaVida.
Actualidad
Actualidad
- 2 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Sagrat Cor celebra su I Jornada de Seguridad y Salud con motivo del Día Mundial...
El pasado 28 de abril, el Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) acogió la I Jornada de Seguridad y Salud, una iniciativa organizada con motivo del Día Mundial de la Seguri...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de abril de 2025
El Dr. Albert González Sagredo, del Hospital Quironsalud del Vallés y Hospital Universitari Sagrat Cor,...
El galardón reconoce la excelencia del trabajo presentado por el Dr. González Sagredo, centrado en el tratamiento de la trombosis venosa profunda, una patología que requiere ...Hospital Quirónsalud del Vallèses/red-centros/hospital-quironsalud-valles - 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba