Los especialistas de Quirónsalud nos dan las claves para cuidar nuestra piel tras el verano
Durante los meses de verano nuestra piel puede deteriorarse por los efectos de la radiación solar, la sal, el cloro, la humedad y los cambios de hábitos que, en ocasiones, son menos saludables.
Los efectos de todos estos factores hacen que nuestra piel esté más deshidratada, seca, a veces con asperezas y se agudicen las arrugas. De igual modo, la pigmentación inducida por la radiación ultravioleta puede no haber sido uniforme y notemos la aparición de manchas o la intensificación de las ya existentes y una piel con coloración cetrina, con falta de luz y apagada.
Así que, ahora tras el verano , según exponen las doctoras Mercedes Morillo y Amalia Pérez Gil, dermatólogas del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón si tenemos que dar unos consejos para recuperar el aspecto de nuestra piel, comenzaríamos recomendando una serie de pautas generales que pasan por volver a unos hábitos de vida adecuados, como son, retomar una alimentación saludable, establecer una rutina cosmética de cuidados diarios y dormir entre seis y ocho horas al día. En cuanto a algunos consejos dermocosméticos, las especialistas se decantan en esta época del año por cosméticos que produzcan exfoliación por las noches para acelerar la regeneración y renovación cutánea y por las mañanas, por aquellos que contienen antioxidantes que tienen cierto efecto despigmentante y neutralizan los radicales libres formados por el efecto del sol haciendo una piel más saludable y luminosa.
Por otro lado, insisten en que la actitud que debemos adoptar ante la aparición de manchas antes de cualquier tratamiento es tener un diagnóstico clínico correcto, de ahí la importancia de que sea un dermatólogo quien las examine antes de intentar eliminarlas con cosméticos u otros procedimientos.
Si las manchas que han surgido con la radiación solar son léntigos o melasmas, que es lo más frecuente, podemos tratarlas con Luz Pulsada Intensa (IPL) o Peelings dependiendo del tipo de mancha y piel. Con estos dos tratamientos, las manchas mejoran y son tratamientos indoloros que permiten la inmediata reincorporación a la vida habitual.
Procedimientos recomendados
Los procedimientos más adecuados durante el otoño y que se recomiendan desde la Unidad de Dermoestética de Quirónsalud Sagrado Corazón para recuperar la piel tras la época estival son:
-Peelings químicos para eliminar las células muertas acantonadas en la superficie de la piel que la hacen deslustrada y pigmentada de modo irregular. Así al exfoliar la capa superficial, la piel se regenera con mayor facilidad y muestra un aspecto más saludable
-Mesoterapia: es el tratamiento estrella para favorecer la penetración de activos, vitaminas y aminoácidos para dar luminosidad a la piel e inducción progresiva de producción de colágeno
-Luz Pulsada Intensa: es una técnica basada en una fuente de luz que elimina algunos tipos de manchas y uniforma el tono de la piel. Además, estimula la producción de colágeno, mejorando la calidad y la textura de la piel, aportándole una mayor firmeza y luminosidad y disminuyendo el tamaño de los poros.
Actualidad
Actualidad
- 21 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
Los jugadores han comenzado la semana con la realización de pruebas cardiológicas, traumatológicas y maxilofaciales, así como análisis clínico. El viernes 22 tendrá lugar el...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 21 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de The Ocean Race Europe 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de la escala en Cartagena de The Ocean Race Europe 2025, la vuelta a Europa a vela por equipos más prestigiosa ...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz