Los especialistas recomiendan respetar la distancia de seguridad en las mascletàs para evitar daños en el oído
"Respetar la distancia de seguridad en las mascletàs evita que se produzcan lesiones en el oído medio, como la rotura del tímpano, o daños irreversibles a nivel interno en el nervio auditivo, especialmente en niños y mayores de 65 años", según informa la doctora Maite Urchueguía, especialista de la Unidad de Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Valencia.
Los niveles auditivos a los que puede llegar una mascletà alcanzan los 130-140 decibelios, "un grado peligroso que puede producir dolor, acúfenos y lesiones en el oído. Estas lesiones se originan en el oído medio y generan una perforación timpánica, que puede ser reversible con tratamiento médico y quirúrgico. Pero también ocurren en el oído interno, a nivel del nervio auditivo. En este caso son irreversibles, no existe tratamiento y hay una pérdida de la capacidad de oír las frecuencias agudas de alrededor de 4.000 Hz", advierte la especialista.
La doctora Urchueguía aconseja que antes de comenzar la mascletà se equilibre la presión del oído medio con la atmosférica, para reducir el riesgo de perforación timpánica. "Esto lo podemos hacer bostezando, tragando saliva o haciendo la maniobra de Valsalva, es decir, proceder a una espiración forzada pero con la boca y la nariz tapadas para equilibrar la presión en el tímpano", explica. Durante la mascletà también podemos abrir la boca, aunque lo más efectivo es masticar chicle, apunta.
Una vez finalizada la exhibición pirotécnica, también debemos protegernos de la pólvora que permanece en suspensión en el aire, ya que puede generar irritación en la mucosa respiratoria y afectar especialmente a personas con asma o alergias. Para estos casos, la experta recomienda hidratarnos y beber mucha agua.
Actualidad
Actualidad
- 19 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia revisa la salud de la plantilla del UCAM Murcia CB antes del inicio liguero
Los jugadores de la primera plantilla masculina del UCAM Murcia CB han pasado, un año más, sus reconocimientos médicos de inicio de temporada en el Hospital Quirónsalud MurciHospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 18 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Leyma Coruña.
• El centro acompañará un año más al club como Proveedor Médico OficialHospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna - 14 de agosto de 2025
El Dr. Christian Morgenstern comparte su técnica de cirugía endoscópica de columna en la Seattle Science...
El especialista de Centro Médico Teknon participa como experto internacional en el principal foro de cirugía espinal de Estados UnidosCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon