Los especialistas recuerdan la importancia de hacerse chequeos porque salvan vidas
Realizarse un chequeo es la mejor opción para detectar o prevenir cualquier patología. Así lo afirma el responsable de la Unidad de Familia del Hospital Quirónsalud Clideba de Badajoz, el Dr. Sergio Matito Celaya quien explica que "hacerse un chequeo consiste en someterse a una serie de pruebas y exploración física en función de la edad del paciente, sexo, necesidades, vida laboral y vida social".
Según explica el médico de familia de Quirónsalud Clideba, en este Hospital las personas que deseen hacerse un chequeo pueden contactar con un asesor sanitario. A partir de ahí se le realizan una serie de pruebas diagnósticas como una exploración, una analítica y, en función de la edad y el sexo, "se le pide una ecografía abdominal, ecografía de troncos supra aórticos (que son las arterias del cuello), un electrocardiograma, una prueba de esfuerzo para ver cómo funciona el corazón a marchas forzadas…", apunta.
Asimismo, el facultativo destaca que siempre se intenta asesorar al paciente aplicando el sentido común acorde con las necesidades del mismo. Y pone como ejemplo, en función de la edad, la prueba de sangre oculta en heces, una colonoscopia en función de antecedentes, una analítica PSA (antígeno prostático y marcadores tumorales en caso de que fuera necesario), un hepatorrenal, un hemograma, un ionograma y otro tipo de analíticas comunes.
¿Qué se suelen encontrar en los chequeos?
Según detalla el Dr. Matito Celaya, muchas veces en los chequeos se detectan problemas importantes: "Diagnosticamos de manera precoz la patología y abordamos con tratamiento precoz si fuera necesario. En los chequeos nos encontramos con estenosis aórtica, anginas de pecho, cáncer de próstata, enfermedades graves cardiológicas y tumores que no dan síntomas, entre otras cosas". El chequeo es tan amplio que se puede detectar cualquier enfermedad que no dé síntomas. "Lo bueno de los chequeos que hacemos en Quirónsalud es que se puede diagnosticar cualquier enfermedad", relata.
Para hacerse un chequeo no existe una edad concreta, de forma que quizá sea más importante valorar los factores que influyen en el paciente. "Los hay que han venido con 30 ó 35 años, asmáticos. La edad no es un hándicap. Son tan importantes los antecedentes familiares que la edad para hacerse un chequeo".
Si practicas deporte, chequeos deportivos
Para los pacientes que practican deporte de manera habitual en Quirónsalud existen chequeos específicos de carácter deportivo que incluyen test de esfuerzo, ecografías y exploraciones físicas. "Es muy importante que los que empiezan a practicar deporte lo hagan de manera moderada y no con esfuerzo. Puede sufrir mucho su corazón. Mi consejo es practicar ejercicio siempre con recomendaciones médicas de forma moderada, con cabeza y lógica", enfatiza. En consulta, destaca el Dr. Sergio Matito Celaya, "hemos visto sustos en corredores y roturas en jugadores de pádel", por ejemplo.
Por otro lado, destaca que el electro es una prueba inequívoca que se hace en el chequeo de todo paciente hipertenso. Matito Celaya recomienda hacerse chequeos cada año o cada dos años, dependiendo de las circunstancias de cada uno.
¿Cómo hacerse un chequeo en Quirónsalud Clideba?
"Nosotros tenemos un servicio de asesoramiento sanitario protocolizado", explica el doctor Matito, y se lleva a cabo en un plazo de entre 24 y 48 horas desde que se solicita.
Actualidad
Actualidad
- 7 de mayo de 2025
El Hospital Universitario La Luz acoge un workshop pionero sobre técnicas avanzadas en Cardiología Intervencionista
Especialistas se forman en nuevas técnicas para el tratamiento de lesiones coronarias.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 7 de mayo de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena impulsa talleres formativos en salud digital para fomentar...
La iniciativa ahonda en las utilidades y manejo del Portal del PacienteHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena - 7 de mayo de 2025
Concienciación sobre la obesidad: Hospital Quirónsalud Barcelona se une a la campaña "El Peso de lo Invisible"
Con la finalidad de aumentar la conciencia social sobre las consecuencias del sobrepeso y la obesidad en la salud, el Hospital Quirónsalud Barcelona ayer, 6 de mayo, acogió l...Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelona