Especialistas del servicio de neonatología de Quirónsalud Murcia destacan la importancia de los cuidados específicos del bebé durante sus primeras 48 horas de vida
Las especialistas del servicio de pediatría y neonatología del Hospital Quirónsalud Murcia destacan la importancia de los cuidados profesionales del bebé durante sus primeras 48 horas de vida, antes de recibir el alta hospitalaria, así como el asesoramiento de los padres para el cuidado en su domicilio.
La primera de las pruebas que se realiza a un bebé nada más nacer es el Test Apgar, que será el encargado de dar información completa del estado general del recién nacido. "Gracias a esta prueba", explica la doctora Adalgisa de Caro, pediatra de Quirónsalud Murcia, "conoceremos la frecuencia cardíaca del bebé, su tono muscular y otros signos para que nos ayudan a determinar si necesita algún tipo de asistencia médica adicional". Otras pruebas que se realizan durante estos dos primeros días, además de un examen físico general, son las otoemisiones acústicas para descartar sordera, la pulsioximetría para descartar cardiopatías y la conocida como "prueba del talón" para descartar sobre todo hipotiroidismo y fenilcetonuria.
Aparte de las pruebas referidas que se realizan para descartar enfermedades, el recién nacido necesita cuidados como vestirlo, mantenerlo limpio y ofrecerle alimento. "Los recién nacidos", advierte la doctora Marta Granados, pediatra de Quirónsalud Murcia, "tienen facilidad para la hipotermia y necesita ropa adecuada pero sin que el exceso pueda provocarles hipertermia, es decir temperatura alta. Otro de los factores fundamentales es la limpieza, aunque no es necesario bañarlo todos los días, lo que sí conviene es vigilar los pañales de manera frecuente y retirar con esmero el meconio, que son las heces que primero expulsa, porque es bastante pegajoso".
Por último, se encontraría la adaptación a la lactancia materna, tanto por parte del niño como de la madre. "El primer día el bebé sano suele necesitar poco alimento, pero es importante que se ponga al pecho sin horario para estimular la producción de leche. En estos momentos es conveniente un ambiente tranquilo y se recomienda que las visitas no interfieran, "añade la especialista.
Signos de alarma durante los primeros días
En cuanto a los signos de alarma de que el bebé no se encuentra bien durante sus primeras horas de vida las especialistas de Quirónsalud Murcia destacan la respiración rápida mantenida, coloración pálida o azulada de todo el cuerpo, falta de apetito, tono flácido del cuerpo o de las extremidades, "anomalías que conviene sean valoradas por su pediatra", aconsejan las doctoras.
El color amarillo provocado por la subida de la bilirrubina, aunque suele ser habitual, es preferible que lo valore un pediatra porque la bilirrubina alta puede afectar al sistema nervioso. Los temblores finos de extremidades suelen ser frecuentes, "pero también es aconsejable que se consulte sobre todo si no ceden al sujetarle las extremidades", advierten. "En general", concluyen las especialistas, "es aconsejable que si los padres tienen dudas acudan a un pediatra especialista en atender recién nacidos".
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luz - 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaes/red-centros/centro-protonterapiaQuirónsalud






