La esperanza de vida del cáncer de próstata roza el cien por cien siempre que se detecte en fases tempranas
El cáncer de próstata es un tumor maligno que se origina en la próstata, su evolución suele ser lenta y en la mayoría de los casos no se manifiesta con síntomas miccionales, encontrándose el paciente completamente sin ninguna molestia en el momento del diagnóstico, indica el doctor Antonio Romero, urólogo del hospital Quirónsalud Murcia. "La mayoría de las veces, en el momento del diagnóstico, el tumor se encuentra localizado en la próstata, por lo que el tratamiento puede alcanzar niveles de curación muy alto", añade.
Síntomas del cáncer de próstata
Por lo general, el cáncer de próstata presenta una sintomatología muy escasa y poco específica de la enfermedad tumoral, siendo el diagnóstico establecido tras la determinación en sangre de la prueba que se conoce como PSA (Antígeno Prostático Específico). En los casos que la enfermedad se encuentra en un estadio más evolucionado, puede mostrar síntomas relacionados por afectación de otros órganos fuera de la glándula.
Se detecta, en la mayoría de las veces, por el aumento de los valores de PSA en sangre: se suele considerar como límite normal un PSA de 4 ng/mL, y cifras superiores requieren de estudios complementarios. De todos modos, "es fundamental la consulta con el urólogo para realizar la pruebas que confirmen el diagnóstico de sospecha", resalta el doctor Romero.
Eso sí, el cáncer de próstata se diagnostica con certeza mediante la biopsia de próstata, que consiste en extraer con una aguja fina unos fragmentos de la próstata a través del recto para analizarlos en el microscopio y establecer un diagnóstico correcto en función de las características histológicas del tumor.
Tratamiento del cáncer de próstata
Cada paciente necesita un tratamiento específico según su historial clínico y porque no hay dos tumores prostáticos iguales. Si el cáncer está localizado solo en la próstata, se aplica un tratamiento con intención curativa, es decir, se extirpa el tumor junto con la próstata y su cápsula mediante cirugía radical, con un alto índice de curación y supervivencia.
Actualidad
Actualidad
- 3 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Marbella se suma al Marbella Championship 2025
El centro refuerza así su compromiso con la salud, el deporte y el bienestar, ofreciendo recomendaciones médicas a los atletas participantes y poniendo a su disposición un pr...Hospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbellaActualidad
- 3 de octubre de 2025
El Dr. Jesús Porta, jefe del Servicio de Neurología de la Fundación Jiménez Díaz, Premio Liderazgo Reputacional...
En la tercera edición de los Premios Liderazgo Reputacional Sanitario, entregados por el Observatorio de la Salud y Estudio de ComunicaciónHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja refuerza su compromiso con la formación continuada en salud ginecológica...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja ha acogido una jornada científica centrada en el abordaje integral del Virus del Papiloma Humano (VPH) y sus implicaciones en la práctica g...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia