Un estroboscopio de última generación ayuda en el diagnóstico correcto de las patologías de voz

La luz estroboscópica se caracteriza por la emisión de breves destellos de forma rápida. Conocida por su uso en discotecas, en ciencia ayuda a poder observar hechos que suceden de forma muy rápida y que el ojo humano no podría apreciar. Por eso, el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid ha apostado por un equipo de última generación para el análisis de las afecciones de la voz. "A los pacientes con patologías de la voz se les estudia la morfología y la función de sus cuerdas vocales. Tras el análisis de su historial personal y evolución de la patología, se exploran las cuerdas vocales con un fibroscopio, que es una cámara en un tubo flexible que se introduce por la nariz que ayuda a ver cómo se comportan las cuerdas vocales y si existe alguna lesión orgánica. Después de esa primera exploración se valora la necesidad o no de observar de forma precisa cómo es la movilidad de las cuerdas, su flexibilidad y cómo es su onda mucosa. Entonces es cuando se deriva al paciente a la Unidad de la Voz, que permitirá, con el uso de un estroboscopio, observar la función y comportamiento de las cuerdas vocales con gran precisión.", explica la Dra. Ana Machado, especialista de la Unidad de Voz del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
"El estroboscopio nos permite realizar un diagnóstico diferencial de la patología de la voz. Nos ayuda a afianzar la sospecha diagnóstica y determinar si el paciente es susceptible de un tratamiento quirúrgico o más dirigido a la rehabilitación logopédica o diferenciar una lesión benigna de una maligna", amplía la Dra. Machado que junto con la logopeda especializada en voz Judith Wuhl, forman la Unidad de Voz del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
"El estroboscopio y todas las pruebas que complementan una Unidad de Voz nos ayudan a valorar si en las cuerdas vocales existe un exceso o una falta de tensión", explica Judith Wuhl. "Sin una patología de base, es común un exceso de tensión en las cuerdas vocales que se da frecuentemente en los profesionales que utilizan la voz como herramienta de trabajo, como profesores, locutores, comerciales… Para describir el efecto sobre las cuerdas vocales, no solo del abuso si no del mal uso vocal, me gusta utilizar una imagen contundente: si tú aplaudes con una fuerza muscular apropiada, podrás hacerlo por un largo período de tiempo. Sin embargo, si lo haces con una fuerza exagerada e innecesaria, las palmas se enrojecen. Esto es lo mismo que pasa en los tejidos de la laringe si nos excedemos en la cantidad de esfuerzo que hacemos al fonar", analiza Wuhl. En la consulta de voz, el paciente ya se lleva alguna pauta para evitar este sobreesfuerzo vocal. Luego, si fuera necesaria una rehabilitación, se trabajan pautas de fonación más respetuosas con la fisiología, con una buena utilización del aire durante la fonación, pautas de calentamiento y estiramiento para después del uso vocal. Si fuera necesario, se complementa el trabajo con vendaje neuromuscular, electroestimulación y manipulación laríngea.
También puede causar disfonía una falta de tensión en las cuerdas y lentificación del movimiento, que se da sobre todo en personas mayores o en pacientes con alteraciones neurológicas como en la enfermedad de Parkinson. "En estos casos ofrecemos una rehabilitación específica que potencia la fonación a máximo esfuerzo. Este entrenamiento mejora el flujo del aire, la articulación y el cierre cordal. Se logra de esta manera una voz mucho más competente y este cambio le permite al paciente interactuar nuevamente con familiares y amigos".
Actualidad
Actualidad
- 25 de noviembre de 2025
Los hospitales Quirónsalud en Sevilla ponen el foco en las asociaciones de pacientes en el encuentro...
En el evento se ha podido hablar de diabetes, lupus, artritis, ostomizados o cáncer para conocer las prioridades de los pacientes de mano de sus asociacionesHospital Quirónsalud Infanta Luisaes/red-centros/hospital-quironsalud-infanta-luisaHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazon - 25 de noviembre de 2025
Un estroboscopio de última generación ayuda en el diagnóstico correcto de las patologías de voz
Permite observar de forma ralentizada el movimiento de las cuerdas vocales con gran precisión.Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madridOtorrinolaringologíaes/especialidades/otorrinolaringologia - 25 de noviembre de 2025
Emociones a través del arte gana un premio Lovie de Plata
El proyecto Emociones a través del arte, realizado por el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), ha obtenido el premio Lovie ...





