El exceso de fiesta puede provocar irregularidades cardiacas bajo el síndrome del “corazón festivo”
Con la llegada del verano y las vacaciones estivales se suelen producir cambios en los hábitos diarios que pueden llevar aparejado un consumo excesivo tanto de bebidas alcohólicas como de comida, algo que este año, además, se puede incrementar con el fin del Estado de Alarma y las restricciones al ocio.
Ante este escenario, la cardióloga del Hospital Quirónsalud Cáceres y experta en arritmología, Rosa Porro Fernández, ha querido advertir sobre los peligros del "síndrome del corazón festivo" consistente en una arritmia provocada por un exceso en el consumo de alcohol en un breve espacio de tiempo y que incluso puede afectar a personas que no cuentan con ninguna patología previa de carácter cardiaco.
Según ha explicado la doctora, este síndrome es una fibrilación auricular que consiste en "un trastorno del ritmo del corazón, que provoca la pérdida de sincronía del latido normal, ya que el impulso eléctrico del corazón no es regular". Mientras que durante un ritmo normal las aurículas y los ventrículos se contraen de forma rítmica y coordinada, añade la cardióloga, la fibrilación auricular provoca una arritmia que nace de las aurículas, mandando señales eléctricas "desorganizadas, muy rápidas e irregulares".
Palpitaciones, sudoración o cansancio
La doctora Porro Fernández nos recuerda que muchas de las personas con esta arritmia no tienen ninguna sintomatología, pero que los que los padecen suelen notar "pulso irregular y palpitaciones". Además, hay síntomas más difusos como "la sensación de cansancio o fatiga, sudoración, dificultad para respirar o mareo".
La cardióloga de Quirónsalud Cáceres ha reiterado que este trastorno cardiaco es frecuente durante los meses de verano, en los que se tiende a los excesos, por esta razón ha incidido en que la fibrilación auricular puede "ocurrir también en un corazón aparentemente sano". Es la arritmia supraventicular más frecuente y por eso no es difícil de que se padezca entre población sana y también en gente joven.
Eso sí, matiza la doctora, con unas sencillas pautas como "evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas" podemos minimizar notablemente las posibilidades de sufrirlo.
No obstante, los síntomas antes descritos de la fibrilación auricular no tienen por qué deberse directamente al síndrome del corazón festivo y a la ingesta excesiva de alcohol. De hecho, la causa más frecuente de este tipo de arritmia es la hipertensión y también está relacionada con "sufrir insuficiencia cardiaca, padecer diabetes, así como con el estrés emocional y físico". La consecuencia de esa contracción anormal de las aurículas es que la sangre no sea bombeada de forma eficiente, pudiéndose producir un estancamiento y el riesgo de formación de coágulos dentro del corazón.
La experta en aritmología de Quirónsalud Cáceres ha insistido en que para prevenir estas situaciones es fundamental el diagnóstico precoz de la arritmia y realizar chequeos periódicos o acudir al especialista al mínimo síntoma.
En este sentido, la doctora Rosa Porro ha recordado que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España, por lo que es importante prevenir cualquier tipo de insuficiencia cardiaca y la unidad de cardiología del Hospital Quirónsalud Cáceres cuenta con expertos de alto nivel para prevenir y tratar cualquier tipo de insuficiencia cardiaca.
Actualidad
Actualidad
- 20 de octubre de 2025
Las participantes del Reto Pelayo Vida 2025 reciben en la Fundación Jiménez Díaz una sesión formativa...
Quirónsalud repite como Proveedor Médico Oficial de la undécima edición de esta iniciativaHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 20 de octubre de 2025
Todos los ensayos clínicos de Quirónsalud en un único portal
Quirónsalud posee un Portal de Ensayos Clínicos en la dirección https://ensayos.quironsalud.es/ donde reúne todos los ensayos que se están realizando en el grupo divididos po...Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 20 de octubre de 2025
Día Mundial del Cáncer de Mama: un compromiso renovado con el bienestar de nuestras pacientes
El Hospital Quirónsalud Barcelona se suma una vez más a esta jornada de concienciación y apoyo a todas las personas que conviven con esta enfermedad.Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelonaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica