Éxito de la I Escuela de Dermatitis Atópica del Hospital Universitario Rey Juan Carlos
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, organizaba unos días atrás la I Escuela de Dermatitis Atópica, dirigida a padres, madres y niños/as mayores de 5 años, en la que un equipo de profesionales sanitarios (especialistas en dermatología infantil y personal de enfermería) ayudaron a padres y niños a conocer más sobre la Dermatitis Atópica y cómo tratarla, en un espacio dónde pudieron expresar sus dudas e inquietudes.
La dermatitis atópica es un problema cada vez más frecuente que en los últimos 30 años ha triplicado su prevalencia -en la edad pediátrica, se estima que afecta al 20% de los niños-. Es, por lo tanto, una fuente de preocupación para las familias, y uno de los principales motivos de consulta en los centros de salud -representa aproximadamente un 5% de las consultas-.
La dermatitis atópica es una enfermedad recurrente de la piel, que cursa con lesiones cutáneas enrojecidas, picor y sequedad de la piel y dependiendo de la edad del niño, va a afectar preferentemente una parte del cuerpo u otra. Así, en los lactantes tiende a afectar la cara, mientras que en niños más mayores se afectan las zonas flexoras y los miembros. Con el paso del tiempo, la enfermedad tiende a controlarse, dejando como secuela la facilidad para hacer eccemas.
No obstante, se trata de una enfermedad que se diagnostica fácilmente, por la clínica. Para su tratamiento, se emplean medidas cosméticas (hidratación de la piel), antiinflamatorios tópicos (pomadas de corticoides) y, en algunos casos, inmunosupresores.
A lo largo de esta jornada para familias, la Dra. Almudena Nuño, adjunto del servicio de Dermatología, se encargó de divulgar los aspectos más relevantes de esta enfermedad, incidiendo en algunos aspectos, como la metódica del baño en los niños de piel delicada: no es necesario que se haga todos los días (mejor en días alternos), el baño no ha de ser muy prolongado, hay que usar un jabón de avena de pH neutro y el secado ha de ser por contacto (sin gran fricción). Después, hay que aplicar una capa fina de crema hidratante, y ponerle al niño ropa de algodón.
La jornada concluyó con un taller para niños en el que mediante juegos, pudieron aprender qué es la dermatitis y los cuidados básicos y en el que se impartió una demostración práctica sobre hidratación.
Actualidad
Actualidad
- 23 de septiembre de 2025
El arte y la cultura como aliados de la salud: Sevilla acoge el primer Encuentro Quásares
Profesionales de la salud, la cultura y el arte se reúnen en Sevilla para debatir sobre la importancia de la cultura en los cuidados de las personasHospital Quirónsalud Infanta Luisaes/red-centros/hospital-quironsalud-infanta-luisaHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 23 de septiembre de 2025
La medicina nuclear, una herramienta vital en la prevención y detección del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es el más diagnosticado y el que registra mayor mortalidad a nivel mundial, tanto en hombres como en mujeres. Su detección en fases iniciales resulta cru...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 23 de septiembre de 2025
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial de la Supercopa Endesa Málaga 2025 de baloncesto
• Real Madrid, Valencia Basket, La Laguna Tenerife y Unicaja disputan el próximo 27 y 28 de septiembre el primer título de la temporada acb.