La experiencia del paciente, la innovación y la eficiencia del Área Quirúrgica del Hospital El Pilar marcan un primer año de renovación con balance positivo

Hace un año, el Hospital El Pilar inauguró su renovada y moderna área quirúrgica de 1.875 m², que ha supuesto una transformación cualitativa tanto en infraestructura como en servicios. Esta renovación no solo ha incorporado tecnología de vanguardia, sino que también ha generado importantes mejoras en la experiencia de los pacientes y la eficiencia de los profesionales.
El balance de este primer año es muy positivo, reflejando un incremento en el número de intervenciones, una notable reducción de las listas de espera y una alta satisfacción entre pacientes y equipos médicos.
El área quirúrgica, ubicada en la quinta planta del hospital, se organiza en cuatro espacios diferenciados: bloque quirúrgico, UCI, sala de reanimación y Hospital de Día Quirúrgico. Uno de los aspectos más destacados que tuvo esta renovación fue la incorporación de amplios ventanales que permiten la entrada de luz natural. Para los pacientes, esta luz favorece la recuperación al mantener el ritmo circadiano, especialmente en unidades como la UCI y el Hospital de Día Quirúrgico, donde la luz natural contribuye a una mejor adaptación al ciclo día-noche.
Para los profesionales, la luz natural también tiene un impacto directo en la reducción de la fatiga visual durante las intervenciones quirúrgicas, mejorando la visualización de los procedimientos y permitiendo una cirugía más precisa. Esta mejora se complementó con los sistemas de iluminación artificial avanzados del quirófano, que ya cuentan con tecnología de última generación para asegurar condiciones óptimas durante las operaciones.
Además de los beneficios en términos de salud y bienestar, la incorporación de luz natural en el área quirúrgica, la actualización de los sistemas de iluminación LED en todo el hospital y la implementación del sistema BMS (Building Management System) han sido clave para mejorar la eficiencia energética del centro. Gracias a estas mejoras, el hospital ha logrado un ahorro energético global del 10% en su gasto anual de electricidad y una reducción significativa en la huella de carbono del hospital.
Mejoras en la capacidad operativa y reducción de listas de espera
En términos operativos, la nueva área quirúrgica ha permitido realizar un incremento significativo en el número de intervenciones lo que refleja una mejora en la eficiencia de los procesos gracias a la incorporación de tecnología avanzada y la optimización de los flujos de trabajo. Esto ha resultado en una reducción de las listas de espera, con una notable mejora en los tiempos de acceso a los servicios médicos.
"Este primer año de funcionamiento de la nueva área quirúrgica ha sido un hito importante para el Hospital El Pilar. Hemos logrado ofrecer a nuestros pacientes un espacio no solo más moderno, sino también mucho más eficiente, cómodo y orientado al bienestar. Las mejoras en la tecnología, la integración de luz natural y los avances en sostenibilidad reflejan nuestro compromiso continuo con la calidad y la excelencia en la atención. Los resultados obtenidos hasta ahora son altamente satisfactorios y nos motivan a seguir avanzando para continuar ofreciendo lo mejor a nuestros pacientes y profesionales", ha destacado el Dr. Antonio De Giorgi, Director Médico del Hospital El Pilar.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Sonia Donaire, nueva Directora de Operaciones de Centro Médico Teknon
Con este nombramiento, la institución busca mejorar la eficiencia de estos procesos, optimizar la satisfacción de los pacientes y facilitar la consecución de los objetivos es...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya celebra el acto de bienvenida a los nuevos residentes y...
El Hospital Universitari General de Catalunya acogió el pasado 19 de junio de 2025, en la Sala de Actos, el acto institucional de bienvenida a los nuevos residentes y de des...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos