Experta alerta del peligro de que la pandemia de Covid-19 ralentice la detección temprana del cáncer
La pandemia de Covid-19 no debe retrasar la detección temprana del cáncer, por lo que es "imprescindible" que los pacientes acudan a las citas médicas, según ha advertido la jefa del servicio de Oncología Médica del Hospital Quirónsalud Córdoba, María Jesús Rubio, que ha añadido que el diagnóstico precoz, los avances científicos y tecnológicos y la investigación aplicada a la práctica clínica son claves para el aumento de la supervivencia al cáncer.
La doctora Rubio ha señalado con motivo de la celebración mañana del Día Mundial contra el Cáncer, que es "muy importante llevar una vida activa y saludable, pues serviría para reducir drásticamente la aparición de esta enfermedad". En este día mundial, que tiene este año el lema Yo soy y voy a "Juntos por nuestro futuro", la especialista ha recordado que cada año se diagnostican en España más de 250.000 casos de cáncer, y "juntos podemos hacer mucho para reducir la incidencia de esta enfermedad, juntos podemos prevenir, tratar, superar y paliar el cáncer".
En la situación actual de crisis sanitaria debido a la pandemia de Covid-19 es "vital acudir a consulta médica ante cualquier síntoma y no retrasar las revisiones ni las pruebas diagnósticas, fundamentales en la detección y evolución de la enfermedad", ha insistido la doctora Rubio.
En este sentido, ha destacado que algunos tumores se relacionan con factores externos como el tipo de alimentación, la obesidad, el tabaco y el sedentarismo". Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2019 se registraron unos 18 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo y más de 9 millones de personas murieron de esta enfermedad, siendo los de pulmón, estómago, colon y mama los más prevalentes. Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
La doctora Rubio ha resaltado que en el Día Mundial contra el Cáncer "entidades de todo el mundo y personas individuales nos unimos para concienciar sobre la labor conjunta para frenar esta enfermedad". Por ello, "es muy importante informar sobre cómo luchar contra el cáncer a través de las pruebas de detección temprana y del seguimiento de hábitos saludables, actividad física y abandono del tabaco". Los trabajos de investigación y el desarrollo de nuevos fármacos y técnicas están ejerciendo un papel fundamental en la mejora y curación de algunos tumores.
La doctora Rubio ha lanzado un mensaje de optimismo en este día, resaltando que "el mejor acceso al diagnóstico y al tratamiento adecuado, así como la vida activa y saludable nos ayudará a reducir la incidencia de esta enfermedad y seguirá incrementándose la supervivencia y calidad de vida de los pacientes".
Actualidad
Actualidad
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba