Experto alerta del aumento de consultas por rinitis y urticarias causadas por contacto con pinos
En los últimos días han aumentado las consultas por rinitis, conjuntivitis, asma y urticarias relacionadas con el pino, sobre todo en niños, según ha indicado Ignacio García Núñez, jefe del servicio de Alergología de los hospitales Quirónsalud Córdoba y Campo de Gibraltar. La floración del pino comienza a mediados de febrero y dura hasta julio, pero la subida de las temperaturas en las últimas semanas ha provocado que comience antes y con más fuerza.
El especialista ha señalado que hay pocos pacientes sensibilizados al polen del pino, un tipo de árbol muy frecuente en nuestra zona geográfica por ser de crecimiento rápido, debido a que es un polen muy grande y pesado y cuesta que se lo lleve el viento. Así, sólo entre el 4 y el 6% de los pacientes están sensibilizados al polen.  Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Respecto a las urticarias, son provocadas por las orugas denominadas procesionarias del pino. Estas orugas emplean su superficie con apariencia "peluda" para defenderse de seres humanos y animales, produciendo picor, ronchas y molestias. El alto número de pinos, muchos de ellos cercarnos a colegios, hace que se produzcan numerosos casos de urticaria que pueden confundirse con alguna alergia alimentaria. La forma de prevenir estas urticarias es evitar estar cerca de dichas orugas y de los pinos que no hayan sido fumigados y eliminados los nidos de las orugas.
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGCLa responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya
- 31 de octubre de 2025Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor
- 30 de octubre de 2025Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza









